Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Métodos para la inversión del tensor momento sísmico : terremotos del sur de España

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

01/07/1999

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se ha desarrollado un método de inversión lineal que permite obtener las componentes del tensor momento sísmico para terremotos registrados a distancias regionales. La ventaja de utilizar el tensor momento sísmico para calcular el mecanismo focal de los terremotos, consiste en que éste representa una forma de ruptura general. A partir del tensor momento sísmico se puede calcular el patrón de radiación (doble par y CLVD) y la función temporal de la fuente sísmica. Además, se realiza un estudio de los errores cometidos en las magnitudes calculadas. Con el fin comprobar el buen funcionamiento del método, se ha realizado un estudio detallado de casos teóricos: mecanismo focal de desgarre, vertical y deslizamiento en dirección del buzamiento, con porcentajes de CLVD entre 0 y 35%, realizando inversiones a diferentes profundidades. Tras comprobar el correcto funcionamiento del método, éste se ha aplicado a cuatro terremotos de profundidad intermedia España, y un terremoto profundo (h=637km). Se han utilizado sismogramas digitales de velocidad de la onda P directa, registrados a distancias regionales en las estaciones de la Red Sísmica Nacional. Para los terremotos a profundidad intermedia, la solución obtenida para tres de ellos tiene una componente de CLVD pequeña, menor al 6%, lo cual supone que su mecanismo focal corresponde a un doble par, para el cuarto terremoto intermedio se obtuvo que su porcentaje de CLVD era del 20%. La solución obtenida para el terremoto profundo muestra un 10% de CLVD, que siendo pequeño, es fundamental para ajustar las polaridades de las estaciones utilizadas en la inversión. Así mismo se ha realizado un estudio detallado de la profundidad de los terremotos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections