Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Influencia del calcio en la contracción del músculo liso del suelo de la gotera reticular bovina

dc.contributor.advisorSan Andrés Larrea, Manuel Ignacio
dc.contributor.advisorRodríguez Fernández, Casilda
dc.contributor.authorSan Andrés Larrea, María Dolores De
dc.date.accessioned2023-06-20T23:53:17Z
dc.date.available2023-06-20T23:53:17Z
dc.date.defense1993
dc.date.issued2002
dc.description.abstractSe ha estudiado la influencia del calcio en los fenómenos de contracción del músculo liso del suelo de la gotera reticular bovina. La respuesta contráctil ha sido inducida por kcl, fenilefrina y estimulación eléctrica transmural. Los antagonistas de los movimientos del calcio utilizados son el verapamil y el nitroprusiato sódico. En la despolarización inducida por k+, el verapamil tiene una ci50=3,9x10-6m y el nitroprusiato sódico una ci50=1,41x10-4m. La ausencia de ca2+ en el medio y el verapamil produce una inhibición de la contracción inducida por kcl (8,8-42,4 mm), pero no el nitroprusiato sódico. Frente a concentraciones crecientes de cacl2 (0,25-7 mm) en una solución despolarizante, el verapamil inhibe un 80% la respuesta y el nitroprusiato sódico un 20%. En la respuesta contractil inducida por fenilefrina la ausencia de ca2+ determina una inhibición del componente tónico; el nitroprusiato del componente fásico y el verapamil de ambos. Los parámetros idóneos para lograr una respuesta contráctil homogenea y reproducible mediante la estimulación eléctrica transmural son : voltaje supramax., 70-100 v, 30 hz, 4ms, 5 s. Esta respuesta es inhibida un 50% por la privación de calcio y no se modifica por la accion del verapamil ni del nitroprusiato sódico. La cafeína (30 mm) produce un fuerte efecto inhibitorio de la respuesta, que es mas evidente en ausencia de calcio extracelular. De ello se deduce la influencia del calcio intra y extracelular. En este tejido
dc.description.departmentSección Deptal. de Farmacología y Toxicología (Veterinaria)
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3210
dc.identifier.doib21012891
dc.identifier.isbn978-84-8466-469-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63099
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordGanado vacuno Aparato digestivo Calcio Efectos fisiológicos
dc.subject.ucmGanado vacuno
dc.subject.ucmFarmacología veterinaria
dc.subject.unesco3104.07 Ovinos
dc.subject.unesco3109.08 Farmacología
dc.titleInfluencia del calcio en la contracción del músculo liso del suelo de la gotera reticular bovina
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationcac20145-bbd1-4b94-9c81-0349adc65fa4
relation.isAdvisorOfPublication11198d21-ae64-4554-b381-3121659406e5
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery11198d21-ae64-4554-b381-3121659406e5
relation.isAuthorOfPublication39d63178-b67a-4b39-9bc7-dcf9a46fc154
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery39d63178-b67a-4b39-9bc7-dcf9a46fc154

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T18052.pdf
Size:
5.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections