Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Influencia del calcio en la contracción del músculo liso del suelo de la gotera reticular bovina

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1993

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se ha estudiado la influencia del calcio en los fenómenos de contracción del músculo liso del suelo de la gotera reticular bovina. La respuesta contráctil ha sido inducida por kcl, fenilefrina y estimulación eléctrica transmural. Los antagonistas de los movimientos del calcio utilizados son el verapamil y el nitroprusiato sódico. En la despolarización inducida por k+, el verapamil tiene una ci50=3,9x10-6m y el nitroprusiato sódico una ci50=1,41x10-4m. La ausencia de ca2+ en el medio y el verapamil produce una inhibición de la contracción inducida por kcl (8,8-42,4 mm), pero no el nitroprusiato sódico. Frente a concentraciones crecientes de cacl2 (0,25-7 mm) en una solución despolarizante, el verapamil inhibe un 80% la respuesta y el nitroprusiato sódico un 20%. En la respuesta contractil inducida por fenilefrina la ausencia de ca2+ determina una inhibición del componente tónico; el nitroprusiato del componente fásico y el verapamil de ambos. Los parámetros idóneos para lograr una respuesta contráctil homogenea y reproducible mediante la estimulación eléctrica transmural son : voltaje supramax., 70-100 v, 30 hz, 4ms, 5 s. Esta respuesta es inhibida un 50% por la privación de calcio y no se modifica por la accion del verapamil ni del nitroprusiato sódico. La cafeína (30 mm) produce un fuerte efecto inhibitorio de la respuesta, que es mas evidente en ausencia de calcio extracelular. De ello se deduce la influencia del calcio intra y extracelular. En este tejido

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections