Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Epoc en la poblacion española: epidemiología y factores asociados a partir de la encuesta europea de salud en España en 2014

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como EPOC, es una enfermedad compleja y heterogénea, con una alta incidencia y una elevada mortalidad, pero prevenible y tratable 1. Se caracteriza por la limitación del flujo aéreo debida a la respuesta inflamatoria de los pulmones ante partículas nocivas, como las producidas por el tabaco, ésta es la causa más importante de la enfermedad. Se ha realizado un estudio epidemiológico observacional, descriptivo y transversal sobre las características epidemiológicas de los individuos que padecen EPOC a través del análisis de la información recogida por la Encuesta Nacional de Salud del año 2014. Para evaluar si existe una asociación estadísticamente significativa (p<0,05), con las variables cualitativas se ha realizado la prueba de Chi-Cuadrado (χ2) y con las variables cuantitativas la prueba de T-Student. Con los resultados obtenidos, nuestra conclusión es que el perfil epidemiológico del paciente con EPOC es: una persona de unos 65 años, fumador o ex-fumador, con un IMC superior a 25 (sobrepeso u obesidad) y con un estilo de vida sedentario.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords