Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Uso de una app móvil para evaluar la calidad de la enseñanza superior: estudio de neuromarketing

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada
Citations
Google Scholar

Citation

Arceo Vacas, A. ., Niño González, J. I. ., & Álvarez Sánchez, S. (2019). Uso de una app móvil para evaluar la calidad de la enseñanza superior: Estudio de neuromarketing. Revista Prisma Social, (27), 65–85.

Abstract

Las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior -EEES– requieren de procedimientos para evaluar la calidad de sus titulaciones. En este sentido, se ha debatido mucho sobre los métodos más adecuados para medir de la satisfacción del alumnado, así como sobre la utilidad real de esta variable. Ante la cada vez mayor demanda de aplicaciones móviles para el aprendizaje -el llamado m-learning-, se puso a prueba la utilización de una app para evaluar la calidad docente, empleándose métodos neurocientíficos para averiguar las emociones experimentadas por 22 estudiantes del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense. Así, se emplearon técnicas como el registro del recorrido de su mirada (eye tracking), de las expresiones faciales y de la respuesta dermoeléctrica de la piel. A continuación, se distribuyó un cuestionario para la valoración general de la app, y para su triangulación con las técnicas de neuromarketing. Los resultados reflejan una gran aceptación de la aplicación. Al serles mostradas capturas, el alumnado prestó atención a las áreas más importantes, con independencia de su género o del curso en el que cada participante se encontrara. Además, concedieron puntuaciones altas en el cuestionario, evidenciando su inclinación favorable a este tipo de herramientas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections