Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Competencia ético-cívica en proyectos de aprendizaje-servicio: fundamentación teórico-filosófica y su evaluación

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Defense date

12/03/2024

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En tiempos recientes, las sociedades han mostrado una creciente preocupación por las tendencias ultraindividualistas y la desconexión con la naturaleza relacional del ser humano. Estos fenómenos han desencadenado conflictos socioeducativos y el aislamiento del individuo, afectando a la identidad colectiva y la comprensión de la interdependencia comunitaria. En este contexto, la educación, influenciada por enfoques instrumentalistas, muestra cada vez más interés en la recuperación del espacio común y el trabajo para la adquisición de virtudes morales. Por ello, la educación del carácter ha ocupado un lugar protagonista en el pensamiento pedagógico reciente, por ser considerada una posible llave para educar en aspectos éticos y cívicos. En el marco de esta corriente pedagógica, la capacidad del Aprendizaje-Servicio (ApS) de combinar el aprendizaje curricular con la prestación de servicio a la comunidad, ha elevado y extendido estas prácticas por todo el mundo a gran velocidad. Junto con este creciente interés, también se han generado algunas inquietudes relacionadas con su dimensión ético-cívica, abarcando aspectos como la solidez de la teoría que la sustenta y aquellos desafíos asociados con su evaluación. Por ello, esta tesis doctoral tiene como objetivo explorar las posibilidades del ApS para el desarrollo de la Competencia Ético-Cívica (CEC) y su evaluación en este tipo de proyectos. El abordaje de este objetivo, considerando el formato por compendio de publicaciones que adopta la presente tesis, se realiza a través de la construcción de tres estudios...
Recently, societies have increasingly expressed concern about the ultra-individualistic tendencies and a disconnection from humans relational nature. These phenomena have led to socieducational conflicts and individual isolation, impacting collective identity and the understanding of community interdependence. In this context, education, influenced by instrumentalist approaches, is showing a growing interest in reclaiming communal spaces and focusing on moral virtue acquisition. Consequently, character education has emerged as a significant element in modern pedagogical thought, being seen as a key method for teaching ethical and civic aspects.Within the framework of this pedagogical trend, the ability of Service-Learning (S-L) to combine curricular learning with community service has rapidly elevated and extended these practices worldwide. Along with this growing interest, some concerns have also arisen related to its ethical-civic dimension, covering aspects such as the robustness of the theory underpin ning it and the challenges associated with its assessment. Therefore, this doctoral thesis aims to explore the potential of S-L for the development and assessment of Ethical-Civic Competence (ECC) in S-L projects. This goal is pursued through the creation of three studies, following a compilation of publications format...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, leída el 12/03/2024. Tesis formato europeo (compendio de artículos)

Unesco subjects

Keywords

Collections