Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Capacidad antioxidante de la dieta española

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Objetivo: determinar la capacidad antioxidante de la dieta española, así como la importancia de los polifenoles en ésta. Metodología: revisión bibliográfica de la información encontrada en las principales bases de datos durante los meses de febrero, marzo y abril de 2015 en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Resultados: los compuestos polifenólicos presentan efectos beneficiosos en la salud humana, destacando sus acciones en la prevención de la enfermedad cardiovascular, el cáncer, las infecciones y las enfermedades neurodegenerativas. Los alimentos incluidos en la dieta española que mayor capacidad antioxidante presentan son el pan, las patatas, las manzanas y las naranjas. El procesamiento culinario puede afectar a la biodisponibilidad de los polifenoles, aumentando o disminuyendo la capacidad antioxidante del alimento. Conclusiones: la bibliografía revisada demuestra la relación positiva entre el consumo de compuestos polifenólicos y la salud. Sin embargo, son necesarios un mayor número de estudios sobre los compuestos bioactivos en general y, de los polifenoles en particular, en alimentos específicos y en dietas completas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords