Relaciones interespecíficas de lombrices de tierra en una parcela de El Molar (Madrid)
dc.contributor.advisor | Díaz Cosín, Darío | |
dc.contributor.author | Ramajo Matesanz, Marta | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:34:11Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:34:11Z | |
dc.date.defense | 2010-04-30 | |
dc.date.issued | 2010-09-10 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Zoología y Antropología Física, leída el 30-04-2010 | |
dc.description.abstract | Nuestro grupo lleva varios años trabajando en una parcela de El Molar (Madrid), en la que las tres especies de lombrices de tierra mayoritarias (H. elisae, A. c. trapezoides y A. rosea) muestran un distribución agregada, apareciendo en tres zonas contiguas bien definidas: H. elisae se sitúa en la mitad derecha de la parcela, suelo franco-arenoso y muy pobre en materia orgánica; A. rosea se localiza en la mitad izquierda de la parcela, zona caracterizada por un suelo franco-arcillo-arenoso y pobre en materia orgánica; y A. c. trapezoides se localiza preferentemente en la parte inferior de la parcela, suelo franco-arcillo-arenoso y con un contenido normal de materia orgánica (Hernandez et al., 2003; 2007). Este trabajo se ha centrado en el estudio de los factores bióticos que pueden influir en la distribución de las especies, se han analizado las relaciones intraespecíficas e interespecíficas que se producen entre H. elisae, A. c. trapezoides y A. rosea en condiciones de laboratorio y si estas relaciones de competencia se producen por el alimento. Al analizar el crecimiento de las tres especies en los suelos de las diferentes zonas (suelo de la zona de H. elisae, suelo de la zona de A. c. trapezoides y suelo de la zona de A. rosea), para comprobar si alguno de ellos suponía un factor limitante para su crecimiento, se observo que las tres especies podían crecer y desarrollarse en todos los suelos. | |
dc.description.department | Depto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Biológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/11153 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/47422 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 288 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 595.14(043.2) | |
dc.subject.keyword | Lombrices | |
dc.subject.ucm | Zoología | |
dc.subject.ucm | Antropología biológica | |
dc.subject.unesco | 2401 Biología Animal (Zoología) | |
dc.subject.unesco | 2402 Antropología (Física) | |
dc.title | Relaciones interespecíficas de lombrices de tierra en una parcela de El Molar (Madrid) | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1