Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tejidos ignífugos y sistemas de protección “in situ” en la salvaguarda de bienes culturales ante emergencias

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Grupo Español del IIC (International Institute for Conservation of Historic and Artistic Works)
Citations
Google Scholar

Citation

Sanz Domínguez, E., Hernández Azcutia, M., & Cárdenas Galeano, A. (2023). Tejidos ignífugos y sistemas de protección in situ en la salvaguarda de bienes culturales ante emergencias. Ge-Conservacion, 23(1), 76-85. https://doi.org/10.37558/gec.v23i1.1163

Abstract

En este artículo se expone el estudio realizado en el Museo del Prado para la selección de materiales y sistemas de protección in situ ante emergencias de sus colecciones. Se parte de la premisa de una opción factible de protección in situ de las obras que por su naturaleza material, formal, significación o uso dentro de la colección lo permitiera o se aconsejara priorizar frente a un traslado por circunstancias ordinarias o frente a una evacuación, en caso de circunstancias extraordinarias. Inicialmente se definen las necesidades de protección de los bienes culturales distinguiendo las opciones con las que contamos para combatir algunos riesgos concretos o la mayoría de los más comunes. En un análisis posterior se comparan cuatro materiales desarrollados en el mercado centrándonos en los denominados “tejidos ignífugos”, apuntando sus características y propiedades. A continuación, se hace una valoración de los aspectos a considerar cuando se usa como fundas en caso de emergencia sobre obras de arte sensibles a temperaturas altas, llamas, agua y depósitos de partículas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections