Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

París y su influencia en la configuración del lenguaje andalucista de Joaquín Turina

dc.book.titleMúsica y construcción de identidades: poéticas, diálogos y utopías en Latinoamérica y España
dc.contributor.authorAráez Santiago, Tatiana
dc.contributor.editorEli Rodríguez, Victoria
dc.contributor.editorTorres Clemente, Elena
dc.date.accessioned2024-02-05T17:59:52Z
dc.date.available2024-02-05T17:59:52Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractHa sido común definir la música de Joaquín Turina como eminentemente nacional. Lo curioso, y aparentemente contradictorio, es que ese lenguaje nacionalista se gestó a partir de su aproximación a la música moderna francesa en su etapa de formación parisina (1905-1913). Pese a estudiar en la Schola Cantorum, Turina siguió esa corriente más aperturista francesa, convirtiéndose no sólo en mero espectador, sino también en difusor y adaptador de la misma. Con un lenguaje personal impregnado de sonoridades hispanas, de la influencia impresionista y scholista, Turina ejemplificó la fusión de tendencias, de heterogeneidad. Este artículo profundiza sobre la configuración de su lenguaje a partir del análisis de la Sonata romántica sobre un tema español, op. 3, obra paradigmática en tanto supone un giro en la concepción compositiva de un músico cuyo lenguaje identitario se forjó a partir de los diálogos llevados a cabo entre Francia y España.spa
dc.description.departmentDepto. de Musicología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-86878-43-6
dc.identifier.officialurlhttps://www.sedem.es/es/catalogo/producto.asp?id=281
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/99140
dc.language.isospa
dc.page.final194
dc.page.initial179
dc.page.total15
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherSociedad Española de Musicología (SEdeM)
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu78.071.1(460)
dc.subject.keywordCompositotres españoles
dc.subject.keywordMúsica española
dc.subject.keywordLenguaje musical
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicología
dc.titleParís y su influencia en la configuración del lenguaje andalucista de Joaquín Turina
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7b4b10dc-eaf2-4728-8011-142590786cd0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7b4b10dc-eaf2-4728-8011-142590786cd0
relation.isEditorOfPublicationd2d76ee4-8160-440d-9d7b-2f3ce5de5171
relation.isEditorOfPublicationa24d2b36-9e31-4b23-b1b4-535d1419ef58
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoverya24d2b36-9e31-4b23-b1b4-535d1419ef58

Download