Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Alcance y limitaciones de las políticas de ied en las economías periféricas. Reflexiones sobre el caso boliviano

dc.contributor.authorPaz Antolín, María José
dc.contributor.authorRamírez Cendrero, Juan Manuel
dc.date.accessioned2023-06-20T00:49:29Z
dc.date.available2023-06-20T00:49:29Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionPublicado como artículo en inglés: Paz, M. J., & Ramírez-Cendrero, J. M. (2018). Foreign Direct Investment Policy and Development in Bolivia under Morales. Latin American Perspectives, 45(5), 18–34. https://doi.org/10.1177/0094582X16683373
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizan los factores que influyen en los impactos que puede generar la ied en economías periféricas. Se señalan las estrategias y modalidades de inversión de la empresa extranjera, los rasgos de la economía receptora y el tipo de política de tratamiento al capital extranjero que se aplique. Se destaca la importancia de que ese tratamiento sea activo a la hora de establecer condiciones para la empresa extranjera y además que sean coherentes y se integren en estrategias desarrollistas más amplias. Dichas reflexiones se proyectan sobre un estudio de caso, los hidrocarburos en Bolivia desde 2006. Se constata la existencia de cierto margen para establecer políticas reguladoras, incluso siendo una economía con una configuración estructural muy vulnerable, aunque con efectos duales según las variables analizadas.
dc.description.departmentDepto. de Economía Aplicada, Estructura e Historia
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/60857
dc.identifier.issn2448-6655
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/43019
dc.issue.number63
dc.journal.titleAnálisis Económico
dc.language.isospa
dc.page.final74
dc.page.initial51
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.jelF21
dc.subject.jelF23
dc.subject.jelL71
dc.subject.keywordInversión extranjera directa
dc.subject.keywordHidrocarburos
dc.subject.keywordBolivia
dc.subject.ucmMineralogía (Geología)
dc.subject.ucmHidrología
dc.subject.ucmEconomía internacional
dc.subject.ucmEmpresas
dc.subject.unesco2506.11 Mineralogía
dc.subject.unesco2508 Hidrología
dc.subject.unesco5310 Economía Internacional
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresas
dc.titleAlcance y limitaciones de las políticas de ied en las economías periféricas. Reflexiones sobre el caso boliviano
dc.typejournal article
dc.volume.number26
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa35298cf-be17-4437-b7cc-d00726d5ac5b
relation.isAuthorOfPublication7def7e0a-572e-4c3d-9ec2-1056fc111215
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya35298cf-be17-4437-b7cc-d00726d5ac5b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alcance y limitaciones-Paz.pdf
Size:
454.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections