Ensayos de actuación, revisión tipológica y de los materiales constituyentes de los soportes de traslado, trabajo y almacenamiento para la conservación del patrimonio cultural de gran formato. Recursos didácticos y patrones de estudio
dc.contributor.author | Marcos Fernández, María Fátima | |
dc.contributor.author | Rivas López, Jorge | |
dc.contributor.author | Fuentes González, Nuria | |
dc.contributor.author | Guzmán González, Arisleida | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T11:55:18Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T11:55:18Z | |
dc.date.issued | 2023-07-27 | |
dc.description.abstract | El proyecto tiene como objetivo revisar y mejorar los criterios, materiales y procedimientos utilizados en la creación de soportes para el patrimonio cultural y paleontológico de gran formato. Se enfoca en capacitar a estudiantes de Conservación y Restauración para diseñar y crear soportes adecuados durante la conservación de objetos y fósiles de gran tamaño. Para lograrlo, se llevó a cabo un exhaustivo estudio bibliográfico sobre soportes y materiales utilizados, buscando opciones más seguras y sostenibles. Se combinaron métodos tradicionales con tecnologías 3D, como la fotogrametría, para crear modelos virtuales y diseñar soportes adaptados a cada pieza. Los resultados se plasmaron en fichas de uso que guían a los estudiantes en futuros proyectos de conservación y restauración. El proyecto abre nuevas vías de investigación y contribuye a la mejora en la conservación y preservación del patrimonio histórico y cultural. El equipo está compuesto por expertos en Conservación y Restauración, paleontología, fotogrametría y conservación de arte. El desarrollo del proyecto incluyó la revisión de bibliografía, cursos de fotogrametría, evaluación de soportes tradicionales y nuevos materiales, y la elaboración de un protocolo de actuación. También se contó con la colaboración de conservadores restauradores especializados y estudiantes comprometidos. En conclusión, este proyecto ha sido muy interesante en cuanto a la presentación de la importancia de los soportes en el ámbito de la conservación y restauración, combinando técnicas tradicionales con tecnologías 3D y promoviendo una formación más sólida para los estudiantes en este campo. Además, abre el camino a futuras investigaciones que contribuyan a preservar el valioso patrimonio histórico y cultural. | es |
dc.description.department | Depto. de Pintura y Conservación-Restauración | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.identifier.pimcd | 377 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/87486 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2022 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Conservación Restauración | |
dc.subject.keyword | Conservación Preventiva | |
dc.subject.keyword | Soportes | |
dc.subject.keyword | Paleontología | |
dc.subject.ucm | Humanidades | |
dc.subject.unesco | 62 Ciencias de las Artes y las Letras | |
dc.title | Ensayos de actuación, revisión tipológica y de los materiales constituyentes de los soportes de traslado, trabajo y almacenamiento para la conservación del patrimonio cultural de gran formato. Recursos didácticos y patrones de estudio | es |
dc.type | teaching innovation project | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | be94d1fd-b387-4757-8c9a-e78445685c7f | |
relation.isAuthorOfPublication | c38c5276-ec35-4634-8d6e-807fe0e0ed08 | |
relation.isAuthorOfPublication | 702d211a-d83b-46e9-ae2d-34b0e1a97d4c | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | c38c5276-ec35-4634-8d6e-807fe0e0ed08 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- memoria proyecto nº 377.pdf
- Size:
- 124.3 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format