Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ensayos de actuación, revisión tipológica y de los materiales constituyentes de los soportes de traslado, trabajo y almacenamiento para la conservación del patrimonio cultural de gran formato. Recursos didácticos y patrones de estudio

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El proyecto tiene como objetivo revisar y mejorar los criterios, materiales y procedimientos utilizados en la creación de soportes para el patrimonio cultural y paleontológico de gran formato. Se enfoca en capacitar a estudiantes de Conservación y Restauración para diseñar y crear soportes adecuados durante la conservación de objetos y fósiles de gran tamaño. Para lograrlo, se llevó a cabo un exhaustivo estudio bibliográfico sobre soportes y materiales utilizados, buscando opciones más seguras y sostenibles. Se combinaron métodos tradicionales con tecnologías 3D, como la fotogrametría, para crear modelos virtuales y diseñar soportes adaptados a cada pieza. Los resultados se plasmaron en fichas de uso que guían a los estudiantes en futuros proyectos de conservación y restauración. El proyecto abre nuevas vías de investigación y contribuye a la mejora en la conservación y preservación del patrimonio histórico y cultural. El equipo está compuesto por expertos en Conservación y Restauración, paleontología, fotogrametría y conservación de arte. El desarrollo del proyecto incluyó la revisión de bibliografía, cursos de fotogrametría, evaluación de soportes tradicionales y nuevos materiales, y la elaboración de un protocolo de actuación. También se contó con la colaboración de conservadores restauradores especializados y estudiantes comprometidos. En conclusión, este proyecto ha sido muy interesante en cuanto a la presentación de la importancia de los soportes en el ámbito de la conservación y restauración, combinando técnicas tradicionales con tecnologías 3D y promoviendo una formación más sólida para los estudiantes en este campo. Además, abre el camino a futuras investigaciones que contribuyan a preservar el valioso patrimonio histórico y cultural.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords