Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Baltasar Gracián: filósofo de la vida humana

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Guillermo Escolar Editor
Citations
Google Scholar

Citation

García Ferrer, B., Baltasar Gracián: filósofo de la vida humana, pról. de J. L. Villacañas Berlanga, Guillermo Escolar Editor (Colección Euroamericana), Madrid, 2023, 211 pp

Abstract

Existe la opinión generalizada de que España no tiene una filosofía propia, cuando lo cierto es que lo mejor de la filosofía española se encuentra diseminado en su literatura. Prueba fehaciente de ello es Baltasar Gracián, «padre de filósofos», como lo llamó Schopenhauer. En un mundo carente de orden y sentido como el Barroco, el jesuita aragonés proporciona todo un arte de saber vivir, una antropología existencial del hacerse persona que se funda en la autoafirmación personal. ¿Cómo se llega a ser lo que se es? He aquí el leitmotiv de toda la obra graciana: la filosofía como manual de comportamiento en tiempos de crisis. Paradigma viviente de la discreción, el hombre prudente de Gracián aspira a crear sentido en medio del «sin-sentido», y hacerlo con medios humanos (como si no hubiese divinos), con la sola fuerza de su agudeza y de su ingenio. Si bien es cierto que el héroe graciano no está solo: su soledad es una soledad compartida. Por eso todo proyecto de realización personal debe hacerse valer en el gran teatro del mundo. Sin embargo, la actualidad de Gracián no se agota en el largo siglo XVII, y no es casual que su obra haya logrado saborear las mieles del éxito en el Wall Street de los noventa, llegando a reencarnarse en un libro de autoayuda para emprendedores. Pero no es el deseo banal de triunfar en la sociedad neoliberal del rendimiento lo que inspira este libro, sino la necesidad perentoria de escapar al vacío existencial preponderante, ese nuevo malestar en la cultura. La filosofía de Gracián pone de relieve la capacidad de los clásicos para leernos, diagnosticar nuestras necesidades y orientarnos en nuestras incertidumbres.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords