Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La transformación de las condiciones de empleo de las ingenieras y los ingenieros en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo Léon y su repercusión en la percepción y valoración del trabajo

dc.contributor.advisorBarañano Cid, Margarita
dc.contributor.authorGutiérrez Falcón, María Antonia
dc.date.accessioned2023-06-18T08:56:48Z
dc.date.available2023-06-18T08:56:48Z
dc.date.defense2016-01-11
dc.date.issued2016-06-07
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología III (Sociología de la Educación), leída el 11-01-2016
dc.description.abstractLa presente investigación es el resultado de un estudio longitudinal que utilizó una metodología mixta cuantitativa y cualitativa para conocer las condiciones en el empleo de las ingenieras y los ingenieros en Monterrey Nuevo León, México, de 2000 a 2010. El objetivo principal fue explicar en qué grado la transformación del trabajo remunerado afectó por igual a ambos géneros. Y cómo a partir de la inestabilidad en los empleos se presentó una ruptura en la lealtad laboral, característica medular de la cultura regiomontana, y con ella la aparición de nuevas formas de percibir y valorar el trabajo.
dc.description.abstractThis research is the result of a longitudinal study using a quantitative and qualitative mixed methodology for conditions on the employment for both female and male engineers in Monterrey Nuevo Leon, México, since 2000 to 2010. The main objective was to determine to what extent the transformation of paid work equally affected both genders. And how as a result of employment instability, the employee loyalty, core feature of Monterrey labor culture, suffers a rupture; and as consequence new perceiving and valuing the work emerge.
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/38028
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/27266
dc.language.isospa
dc.page.total291
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu331.5(72)(043.2)
dc.subject.keywordPolítica de empleo
dc.subject.keywordMéxico
dc.subject.keywordManpower policy
dc.subject.ucmTrabajo
dc.titleLa transformación de las condiciones de empleo de las ingenieras y los ingenieros en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo Léon y su repercusión en la percepción y valoración del trabajo
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3e07d183-4eeb-4979-8632-d93a94001434
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3e07d183-4eeb-4979-8632-d93a94001434

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T37317.pdf
Size:
3.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections