Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los “Fuchs” castellanos impresos por los Birckmann: en torno a un tratado de Botánica renacentista conservado en la Biblioteca “Marqués de Valdecilla”

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se trata de la traducción de la obra Histoire des plantes, que la viuda de Arnold Birkmann hizo imprimir en Paris en 1549, atribuída a Leonhart Fuch, pero cuya autoría correspodería a Jacques Goupyl. Dicha obra, que contenía 520 grabados de Pierre Haultin, tiene marcado carácter divulgativo, y apenas bosqueja el contenido de la obra de Leonhart Fuchs. Sobre esta versión francesa se construyó la edición en castellano preparada por Juan Jarava, y con la que Arnold Birckmann –hijo- intentó rentabilizar las planchas de Pierre Haultin. Esta edición, de bajo coste, pensada para llegar a un público amplio, llevará el título de Historia de las yervas…, será impresa en Amberes en 1557, y cuenta con dos versiones, cada una con portada diferente y otros cambios menores en los preliminares. Aporta como novedad la referencia a la escorzonera (con la incorporación del grabado correspondiente) planta que comenzó a utilizarse en torno a 1545. Quizá se deba a Jaraba la primera noticia pública sobre su utilidad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections