Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cuatro problemas teóricos fundamentales para una democracia deliberativa

dc.contributor.authorRobles Morales, José Manuel
dc.date.accessioned2023-06-20T01:24:44Z
dc.date.available2023-06-20T01:24:44Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn las últimas décadas hemos asistido a un resurgir de los debates en torno a la posibilidad y a las capacidades de la democracia deliberativa. Al igual que ha sucedido con otras teorías políticas –como el republicanismo–, la deliberación fue considerada durante largo tiempo como una opción política que no encajaba con las características del Estado y del ciudadano moderno. Sin embargo, en los últimos 25 años autores de primera talla han tratado de recuperar esta forma de participación con la modificación de alguno de los elementos que forman parte de la definición clásica. Pese a ello, y en especial desde el ala más liberal de la teoría política, no han sido pocos los que han planteado importantes críticas a esta versión contemporánea de la deliberación democrática. Este trabajo está pensado para señalar, en primer lugar, los principales debates teóricos en torno a la teoría de la democracia deliberativa; en segundo término, puntualizar los principales argumentos en contra de este tipo de práctica política y, por último, resumir las más importantes réplicas a esas críticas. Se trata en definitiva de realizar una revisión crítica del debate con el objetivo de mostrar la vigencia, posibilidad y ventajas de este tipo de prácticas.
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/77141
dc.identifier.issn2594-0686
dc.identifier.officialurlhttps://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/120
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/43581
dc.issue.number1
dc.journal.titlePolis
dc.language.isospa
dc.page.final67
dc.page.initial45
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana de México. Unidad Iztapalapa. División ciencias sociales y humanidades.
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordTeoría democrática
dc.subject.keywordTeoría política deliberativa
dc.subject.keywordParticipación política
dc.subject.ucmPolítica
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.unesco59 Ciencia Política
dc.subject.unesco5908 Teoría Política
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.titleCuatro problemas teóricos fundamentales para una democracia deliberativa
dc.typejournal article
dc.volume.number7
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione2662924-fa9e-477e-9261-d6fbd339d717
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye2662924-fa9e-477e-9261-d6fbd339d717

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
v7n1a3.pdf
Size:
126.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections