Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cuatro problemas teóricos fundamentales para una democracia deliberativa

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Autónoma Metropolitana de México. Unidad Iztapalapa. División ciencias sociales y humanidades.
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En las últimas décadas hemos asistido a un resurgir de los debates en torno a la posibilidad y a las capacidades de la democracia deliberativa. Al igual que ha sucedido con otras teorías políticas –como el republicanismo–, la deliberación fue considerada durante largo tiempo como una opción política que no encajaba con las características del Estado y del ciudadano moderno. Sin embargo, en los últimos 25 años autores de primera talla han tratado de recuperar esta forma de participación con la modificación de alguno de los elementos que forman parte de la definición clásica. Pese a ello, y en especial desde el ala más liberal de la teoría política, no han sido pocos los que han planteado importantes críticas a esta versión contemporánea de la deliberación democrática. Este trabajo está pensado para señalar, en primer lugar, los principales debates teóricos en torno a la teoría de la democracia deliberativa; en segundo término, puntualizar los principales argumentos en contra de este tipo de práctica política y, por último, resumir las más importantes réplicas a esas críticas. Se trata en definitiva de realizar una revisión crítica del debate con el objetivo de mostrar la vigencia, posibilidad y ventajas de este tipo de prácticas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections