Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿De qué es síntoma el ángel de la historia descrito por W. Benjamin?

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Murcia
Citations
Google Scholar

Citation

Carrasco Conde, A. (2015). ¿De qué es síntoma el ángel de la historia descrito por Benjamin?. Daimon Revista Internacional de Filosofia, (65), 53–61. https://doi.org/10.6018/daimon/178331

Abstract

El artículo presenta una propuesta de lectura psicoanalítica de la conocida tesis IX sobre el ángel de la historia de W. Benjamin para dar cuenta de la interrelación entre memoria, recuerdo, duelo y conciencia. Más allá del motivo alegórico que representa el ángel, y que se refiere tanto a la dimensión catastrófica de los procesos históricos como a las posibilidades inmanentes de redención, el ángel y su posición con respecto a las ruinas dejadas atrás, son síntoma de otra cosa: de otra forma de entender –y encararse- a la historia y a sus espectros.
The article presents a proposal of a psychoanalytic reading of the known IX thesis about angel of history of W. Benjamin to realize the interrelationship between memory, duel and conscience. Beyond the allegoric motive that represents the angel (and that refers both to the catastrophic dimension of the historical processes and to the immanent possibilities of redemption), the angel and his position regarding the ruins left behind are a symptom of another thing: another way of dealing –and to confront– to the history and to its specters.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Proyecto de investigación: “La espacialización del pensamiento, la temporalización de la ciudad: la ciudad como imagen de la conciencia histórica” del Programa Internacional de Captación de Talento (PICATA).

UCM subjects

Keywords

Collections