Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Papel de la Interleuquina-6 en el postoperatorio de la cirugía del tercer molar inferior

dc.contributor.advisorMartínez González, José María
dc.contributor.advisorDonado Rodríguez, Manuel
dc.contributor.authorLópez Carriches, María Carmen
dc.date.accessioned2023-06-20T23:48:55Z
dc.date.available2023-06-20T23:48:55Z
dc.date.defense2000
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial, leída el 13-07-2000es
dc.description.abstractEn toda cirugía se produce un aumento postoperatorio de Interleuquina-6. Nuestra hipótesis de trabajoe s que tras la cirugía del tercer molar inferior se podrían liberar gran cantidad de citoquinas (entre ellas IL-6) y éstas podrían ser las responsables de las complicaciones postoperatoiras (dolor, inflamación y trismo). Del mismo modo hipotetizamos que la concentración de IL-6 podría variar según el antiinflamatorio utilizando en el postoperatorio, pues vrios estudios confirman que los glucocorticoides inhiben la producción de esta citoquina. Los objetivos fueron los siguientes: 1- Determinar si tras la cirugía del tercer molar inferior se produce una liberación de IL-6 como en otros tipos de cirugía. 2- Comprobar si existen diferencias en la evolución tras el tratamiento quirúrgico (grado de dolor, inflamación y trismo) según los nivels de IL-6 presentes en el fluido crevicular gingival. 3- Relacionar el tiempo de intervención con la liberación de IL-6 4- Comparar la cantidad de IL-6 en pacientes que tomaron AINES y en aquellos que tomaron glucocoritcoides. 5- Determinar en qué grupo de pacientes el postoperatorios es más favorable. Como material se emplearon unos recurso humanos (73 pacientes), material de dignóstico complementario, quirúrgico, de laboratorio, farmacológico y de medición y control. La metodología seguida se basó en los siguientes puntos: Selección de pacientes, procedimiento clínico, colecciónd e fluido crevicular gingival, cuantifiación de IL-6 mediante prueba ELISA y análisis estadístico. Los resultados mostraronun menor dolor e inflamación en ciertos momentos en el grupo de pacientes tratados con glucocorticoides, no habiendo diferencias significativas con respecto al trismo. En cuanto a las variables de laboratorio es a las 24 horas de la extracción quirúrgica del tercer molar inferior cuando se obtiene el primer pico de IL-6 y a los 7 días la concentraciónde IL-6 aún no ha vuelto a los niveles preoperatorios. A las 24 horas la mayor concentración de IL-6 se da en las muestras del grupo de diclofenaco (p 0,01) y a los 7 días esta relación se inviertees
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3130
dc.identifier.doib20689755
dc.identifier.isbn978-84-669-1476-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63021
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMolares
dc.subject.keywordCirugía
dc.subject.keywordComplicaciones y secuelas
dc.subject.ucmCirugía bucofacial
dc.titlePapel de la Interleuquina-6 en el postoperatorio de la cirugía del tercer molar inferiores
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationba2546c2-c989-453d-a799-ffad2edea524
relation.isAdvisorOfPublication41c608d2-ab14-4814-abd4-9abea632e03a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery41c608d2-ab14-4814-abd4-9abea632e03a
relation.isAuthorOfPublication04bf0840-bc05-4032-8a30-7d8cc88b4bec
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery04bf0840-bc05-4032-8a30-7d8cc88b4bec

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24442.pdf
Size:
57.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections