Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Papel de la Interleuquina-6 en el postoperatorio de la cirugía del tercer molar inferior

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

2000

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En toda cirugía se produce un aumento postoperatorio de Interleuquina-6. Nuestra hipótesis de trabajoe s que tras la cirugía del tercer molar inferior se podrían liberar gran cantidad de citoquinas (entre ellas IL-6) y éstas podrían ser las responsables de las complicaciones postoperatoiras (dolor, inflamación y trismo). Del mismo modo hipotetizamos que la concentración de IL-6 podría variar según el antiinflamatorio utilizando en el postoperatorio, pues vrios estudios confirman que los glucocorticoides inhiben la producción de esta citoquina. Los objetivos fueron los siguientes: 1- Determinar si tras la cirugía del tercer molar inferior se produce una liberación de IL-6 como en otros tipos de cirugía. 2- Comprobar si existen diferencias en la evolución tras el tratamiento quirúrgico (grado de dolor, inflamación y trismo) según los nivels de IL-6 presentes en el fluido crevicular gingival. 3- Relacionar el tiempo de intervención con la liberación de IL-6 4- Comparar la cantidad de IL-6 en pacientes que tomaron AINES y en aquellos que tomaron glucocoritcoides. 5- Determinar en qué grupo de pacientes el postoperatorios es más favorable. Como material se emplearon unos recurso humanos (73 pacientes), material de dignóstico complementario, quirúrgico, de laboratorio, farmacológico y de medición y control. La metodología seguida se basó en los siguientes puntos: Selección de pacientes, procedimiento clínico, colecciónd e fluido crevicular gingival, cuantifiación de IL-6 mediante prueba ELISA y análisis estadístico. Los resultados mostraronun menor dolor e inflamación en ciertos momentos en el grupo de pacientes tratados con glucocorticoides, no habiendo diferencias significativas con respecto al trismo. En cuanto a las variables de laboratorio es a las 24 horas de la extracción quirúrgica del tercer molar inferior cuando se obtiene el primer pico de IL-6 y a los 7 días la concentraciónde IL-6 aún no ha vuelto a los niveles preoperatorios. A las 24 horas la mayor concentración de IL-6 se da en las muestras del grupo de diclofenaco (p 0,01) y a los 7 días esta relación se invierte

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial, leída el 13-07-2000

Unesco subjects

Keywords

Collections