Diagnóstico cefalométrico de los síndromes verticales en pacientes con síndrome de Down
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2013
Defense date
11/01/2013
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Los pacientes discapacitados, ya sea física o mentalmente, requieren de un especial cuidado de la salud oral por parte de los familiares y odontólogos, ya que muchas veces la disminución de sus facultades dificulta o imposibilita su
autocuidado. A esto se suma la mayor prevalencia de ciertas patologías orales como la enfermedad periodontal, las lesiones de tejidos blandos, las maloclusiones y los problemas articulares. El tratamiento temprano de las maloclusiones es importante para restablecer el correcto funcionamiento del sistema ortognático. Son muchos los factores que contribuyen a la mayor prevalencia de maloclusiones en pacientes mentalmente discapacitados. Entre estos encontramos deformidades craneofaciales, alteraciones de crecimiento y desarrollo, postura anormal de la lengua, alteraciones neuromusculares y alteraciones dentales. Estas malformaciones generan a la vez una serie de disfunciones en el habla, la masticación, la deglución, y la respiración. La importancia de nuestro estudio radica en la necesidad de conocer las características cráneo-faciales de mayor prevalencia en los pacientes con Síndrome de Down, para poder realizar un correcto tratamiento integral que permita mejorar las condiciones de vida de dichos pacientes. Las alteraciones morfológicas del síndrome de Down afectan al macizo maxilofacial, la cavidad oral y la dentición.
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Profilaxis, Odontopediatría y Ortodoncia, leída el 11-01-2013