Diagnóstico cefalométrico de los síndromes verticales en pacientes con síndrome de Down
dc.contributor.advisor | Alio Sanz, Juan José | |
dc.contributor.advisor | Mourelle Martínez, Rosa | |
dc.contributor.author | Messina, Luigi | |
dc.date.accessioned | 2023-06-19T16:24:21Z | |
dc.date.available | 2023-06-19T16:24:21Z | |
dc.date.defense | 2013-01-11 | |
dc.date.issued | 2013-02-21 | |
dc.description | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Profilaxis, Odontopediatría y Ortodoncia, leída el 11-01-2013 | es |
dc.description.abstract | Los pacientes discapacitados, ya sea física o mentalmente, requieren de un especial cuidado de la salud oral por parte de los familiares y odontólogos, ya que muchas veces la disminución de sus facultades dificulta o imposibilita su autocuidado. A esto se suma la mayor prevalencia de ciertas patologías orales como la enfermedad periodontal, las lesiones de tejidos blandos, las maloclusiones y los problemas articulares. El tratamiento temprano de las maloclusiones es importante para restablecer el correcto funcionamiento del sistema ortognático. Son muchos los factores que contribuyen a la mayor prevalencia de maloclusiones en pacientes mentalmente discapacitados. Entre estos encontramos deformidades craneofaciales, alteraciones de crecimiento y desarrollo, postura anormal de la lengua, alteraciones neuromusculares y alteraciones dentales. Estas malformaciones generan a la vez una serie de disfunciones en el habla, la masticación, la deglución, y la respiración. La importancia de nuestro estudio radica en la necesidad de conocer las características cráneo-faciales de mayor prevalencia en los pacientes con Síndrome de Down, para poder realizar un correcto tratamiento integral que permita mejorar las condiciones de vida de dichos pacientes. Las alteraciones morfológicas del síndrome de Down afectan al macizo maxilofacial, la cavidad oral y la dentición. | es |
dc.description.department | Depto. de Especialidades Clínicas Odontológicas | |
dc.description.faculty | Fac. de Odontología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/20034 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/37299 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 113 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 616.899.65(043.2) | |
dc.subject.keyword | Sindrome de Down | |
dc.subject.keyword | Síndromes verticales | |
dc.subject.keyword | Crecimiento craneofacial | |
dc.subject.ucm | Odontología (Medicina) | |
dc.title | Diagnóstico cefalométrico de los síndromes verticales en pacientes con síndrome de Down | es |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | b4816f90-a386-4bb0-a5a6-3cee36636c69 | |
relation.isAdvisorOfPublication | ea0091aa-126c-4732-b1eb-849db0214873 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | b4816f90-a386-4bb0-a5a6-3cee36636c69 | |
relation.isAuthorOfPublication | 5e8615c6-7036-4595-953b-fd75122a6f36 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 5e8615c6-7036-4595-953b-fd75122a6f36 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1