Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Incremento del riesgo de colapso en macizos prefacturados por terremotos

dc.contributor.advisorCastanedo Navarro, Francisco Javier
dc.contributor.advisorBautista Carrascosa, Sonia
dc.contributor.authorPeña Gil, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2023-10-16T08:21:41Z
dc.date.available2023-10-16T08:21:41Z
dc.date.defense2021
dc.date.issued2021-06-01
dc.description.abstractLos terremotos, el régimen de aguas subterráneas y las condiciones desfavorables del terreno pueden causar graves problemas, incluso el colapso, durante la construcción de un túnel. Este estudio se centra en la comprensión de las razones que pueden motivar el colapso de un túnel, cuando las acciones del terreno actuantes sobre la estructura no están ajustadas a las reales. Un caso de este tipo relativamente usual, es la existencia de fracturación previa del macizo, que se puede producir en zonas de sismicidad elevada como, por ejemplo, el desfiladero del Río Chenab, en cuya margen izquierda discurrirá el Túnel de Doda, ubicado al norte de la India. Para comprender la respuesta del túnel y las acciones del terreno sobre la estructura, se simula la secuencia de construcción mediante modelos numéricos bidimensionales de elementos finitos, considerando tres casos de estudio. El caso 1, considera el fracturamiento previo del macizo en el portal sur de emboquille; el caso 2, solo considera el talud del portal sur; el caso 3 estudia la zona con mayor cantidad de deslizamientos a lo largo del tiempo y mayor cobertera sobre la clave del túnel. Se determinó para cada caso los desplazamientos tanto en la periferia de excavación, como en el talud; las fuerzas y los momentos actuantes en el hormigón proyectado, así como las cargas en bulones, y se realizaron las comparaciones correspondientes. Por tanto, la comprobación al realizar las trincheras de emboquille con la existencia previa de fracturas verticales muy abiertas en el macizo, condicionó de forma fundamental las necesidades de refuerzo de la cavidad y su diseño.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88291
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Ingeniería Geológica. Curso 2020-2021
dc.page.total44
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu55:62
dc.subject.keywordColapso
dc.subject.keywordTúnel
dc.subject.keywordTalud
dc.subject.keywordSoporte
dc.subject.keywordFracturamiento
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2506.03 Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.titleIncremento del riesgo de colapso en macizos prefacturados por terremotos
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd8e3ff16-bcf5-4b0c-ab1e-92b85783081c
relation.isAdvisorOfPublication9172a309-1f82-42bf-9fd8-ff050b48a15d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd8e3ff16-bcf5-4b0c-ab1e-92b85783081c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Incremento del riesgo de colapso en macizos prefacturados por terremotos.pdf
Size:
4.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format