La moda en los medios de comunicación: de la prensa femenina tradicional a la política y los/as influencers
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2019
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada
Citation
Velasco Molpeceres, A. M. (2019). La moda en los medios de comunicación: de la prensa femenina tradicional a la política y los/as influencers. Revista Prisma Social, (24), 153–185. Recuperado a partir de https://revistaprismasocial.es/article/view/2845
Abstract
El objeto de este texto es el estudio de la historia de los medios de comunicación de moda en España desde su surgimiento. En particular, pretendemos analizar la influencia social de estos medios, su importancia en la definición de un modelo identitario femenino y su relación con el contexto, en tanto que agentes histórico-sociales y testigos de su tiempo. Así, recorreremos desde la prensa femenina decimonónica, preocupada por la ilustración de la mujer y sus derechos, al escándalo generado por la aparición de las ministras de Zapatero en Vogue (agosto de 2004) y la normalización de estas estrategias de comunicación política hoy. Igualmente, queremos indagar en la influencia y el desafío de las redes sociales (fotologs, blogs, Youtube, Instagram y Snapchat) a la industria de la moda y de la comunicación y cómo en la actualidad hay una paradoja: al profesionalizarse la figura del influencer por su fama, los medios tradicionales y las firmas acuden a ellos para aumentar sus ventas y continuar su modelo de negocio clásico (incidiendo especialmente en Chiara Ferragni y las Kardashian). Para ello vamos a seguir técnicas de investigación cualitativas, entre ellas el método del Análisis Textual, aplicadas sobre las fuentes hemerográficas, consultadas directamente.