Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las estrategias de programación de Canal+ en abierto (1993-2000)

dc.book.titleCultura popular y medios audiovisuales en la historia contemporánea
dc.contributor.authorVicent Ibáñez, Mireya
dc.contributor.editorMartínez Valerio, Lizette
dc.date.accessioned2023-12-18T16:39:42Z
dc.date.available2023-12-18T16:39:42Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEsta investigación analiza los índices de audiencia que Canal+ España consiguió entre 1993 y 2000 para valorar la importancia de las emisiones en abierto para este canal durante sus primeros diez años de vida aproximadamente. Se tienen en cuenta los contenidos más exitosos desde la perspectiva de los rankings de audiencia, analizando el género, si se trata de emisiones en abierto o en codificado y su duración. Se demostrará que las emisiones en abierto funcionaron como medio de exposición para nuevas audiencias y futuros abonados, y que los programas con los índices de audiencia fueron fundamentalmente los deportes y la ficción.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Comunicación Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationVicent Ibáñez M. Las estrategias de programación de Canal+ en abierto (1993-2000). Cultura popular y medios audiovisuales en la historia contemporánea, 2017, ISBN 978-84-617-5606-3, págs. 52-69, Universidad Complutense de Madrid; 2017, p. 52–69.
dc.identifier.isbn978-84-617-5606-3
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=874554
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/91459
dc.language.isospa
dc.page.final69
dc.page.initial52
dc.page.total18
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.relation.projectIDHistoria de la Programación y de los Programas de Televisión enEspaña (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón analógico (1990-2010).CSO2015-66260-C4-1-P
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu654.17.03
dc.subject.keywordCanal Plus
dc.subject.keywordAudiencia
dc.subject.keywordSeñal codificada
dc.subject.keywordTelevisión en abierto
dc.subject.keywordDeporte
dc.subject.keywordFicción
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.subject.unesco5910.02 Medios de Comunicación de Masas
dc.titleLas estrategias de programación de Canal+ en abierto (1993-2000)
dc.typebook part
dc.type.hasVersionNA
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationffc6bb58-73a5-4e89-bc7d-db49759cf448
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryffc6bb58-73a5-4e89-bc7d-db49759cf448

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Programacion_de_canal_plus_en_abierto.pdf
Size:
5.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format