Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Formar a futuros docentes comprometidos con el patrimonio local: el potencial de los maletines didácticos prehistóricos

dc.book.titleLa didáctica de las ciencias sociales en la formación de docentes de infantil y primaria: experiencias e investigaciones
dc.contributor.authorOrtiz Nieto-Marquez, Irene
dc.contributor.authorJiménez Pablo, Esther
dc.contributor.authorMuñoz García, Gemma María
dc.contributor.editorPons-Altés, Josep M.
dc.contributor.editorVidal Prades, Emma Dúnia
dc.contributor.editorGonzález-Monfort , Neus
dc.date.accessioned2025-07-02T07:26:53Z
dc.date.available2025-07-02T07:26:53Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionReferencias bibliográficas: • Álvarez Domínguez, P. (2017). Nuevas maneras de enseñar y aprender Teoría de la Educación en el EEES. Maletas Educativas como Recurso Didáctico. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, (21)2, 505-532. • María Cuenca López, J., Martín Cáceres, M.J. y Estepa Giménez, J. (2020). Buenas prácticas en educación patrimonial: análisis de las conexiones entre emociones, territorio y ciudadanía. Aula abierta, (49)1, 45-54. • Pinto, H., Silva, S., Sousa, M.J., y Teixeira, A. (2019). Experiencias de Educación Patrimonial con objetos arqueológicos en contexto formal y no formal. Ensayos. Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 34(1), 83-89. http:// www.revista.uclm.es/index.php/ensayos • Hardie, K. (2015). Wow: The power of objects in object-based learning and teaching. Higher Education Academy. • Henningar-Shuh, J. (1984). Diálogo con los maestros sobre los museos de Nueva Escocia. Museum, (36)4, 184-190. • Lavado, P.J. (2013). Maleta didáctica de arte mudéjar. Una oferta para el aula y el público en general. En M. I. Álvaro, C. Lomba, J. L. Pano (Coords.), Estudios de historia del arte: libro homenaje a Gonzalo M. Borrás Gualis (pp. 423-437). Diputación Provincial de Zaragoza, Institución Fernando el Católico. • Martín Piñol, C., Gil Fernández, R., Calderón Garrido, D. y Hunter Fellow, S. (2022). Experiencias educativas. Confluencias entre el objeto y la educación. Análisis de la maleta didáctica como elemento eficaz de diálogo entre la educación formal y no formal. ArtsEduca, 31, 163-177. • Muñoz, G. y Jiménez, E. (2023). Las maletas didácticas en la formación del profesorado: su aportación a los ODS. En M. E. Cambil, A.R. Fernández y N. de Alba (Coords.), La didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los ODS (pp. 1089-1099). Narcea Ediciones. • López-Castilla, M.P., Terradillos-Bernal, M. y Alonso, R.A. (2019). Experimental archaeology and historical empathy: key tools for learning about our origins. Cultura y Educación, 31(1), 170-187. https://doi.org/10.1080/11356405.201 8.1561109 • Santacana i Mestre, J., Llonch Molina, N. (2012). Manual de didáctica del objeto en el museo. Trea. • RD 157/2022 de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria (recuperado de https://www.boe.es/buscar/pdf/2022/BOE-A-2022-3296-consolidado.pdf, 10 de diciembre de 2023) • Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria (recuperado de https://gestiona.comunidad.madrid/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?opcion=VerHtml&nmnorma=12774&eli=true#no-back-button, 10 de diciembre de 2023)
dc.description.abstractResumen del libro (obtenido de la página web de la editorial): Este libro nace con el propósito de ofrecer una reflexión profunda sobre la didáctica de las ciencias sociales en la formación inicial de docentes de educación infantil y primaria. A lo largo de sus capítulos, se abordan temáticas fundamentales y metodologías innovadoras que buscan transformar y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales, convirtiéndolo en un espacio dinámico, inclusivo y crítico. Este volumen pone de relieve el papel esencial de la formación docente en la creación de una educación que no solo se preocupe por la transmisión de conocimientos, sino que también busque formar personas críticas, responsables y comprometidas con la sociedad. Al integrar temas tan diversos como el patrimonio, la neurodiversidad, la tecnología, la igualdad de género y la inclusión social, los autores ofrecen una visión integral y transformadora de la enseñanza de las ciencias sociales, que invita a repensar el papel de la educación en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales , Sociales y Matemáticas
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationOrtiz Nieto-Márquez, I., Jiménez Pablo, E., & Muñoz García, G. (2025). Formar a futuros docentes comprometidos con el patrimonio local: el potencial de los maletines didácticosprehistóricos. En La Didáctica de las Ciencias Sociales en la formación de docentes de Infantil y Primaria: experiencias e investigaciones (pp. 390-399). Universidad de Murcia.
dc.identifier.doi10.6018/editum.3143
dc.identifier.isbn978-84-097-1739-2
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.6018/editum.3143
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/684b183e61c2847ca5b8c787
dc.identifier.relatedurlhttps://publicaciones.um.es/publicaciones/public/obras/ficha.seam?numero=3143&edicion=1&cid=4946
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10135906
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=999669
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122091
dc.language.isospa
dc.page.final399
dc.page.initial390
dc.page.total439
dc.publication.placeMurcia
dc.publisherUniversidad de Murcia
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.cdu316.722
dc.subject.cdu351.853
dc.subject.cdu902
dc.subject.cdu37.02:903
dc.subject.keywordFormación de docentes
dc.subject.keywordPedagogía
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmEnseñanza de las Ciencias Sociales
dc.subject.ucmDidáctica
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.ucmArqueología
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmPedagogía
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educación
dc.subject.unesco5505.01 Arqueología
dc.subject.unesco5801.03 Desarrollo del Programa de Estudios
dc.subject.unesco5801.07 Métodos Pedagógicos
dc.subject.unesco5803.02 Preparación de Profesores
dc.subject.unesco5504.05 Prehistoria
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleFormar a futuros docentes comprometidos con el patrimonio local: el potencial de los maletines didácticos prehistóricos
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa510d585-7941-4c91-8c69-24076fbd5fb6
relation.isAuthorOfPublicationd3ebff78-77d3-4f34-a541-67a1cf296836
relation.isAuthorOfPublication043a5f91-e27e-4462-bd86-4687c51f0f1d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya510d585-7941-4c91-8c69-24076fbd5fb6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Libro Infantil y Primaria P 2025 (1).pdf
Size:
11.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format