Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Innovación educativa en la formación de ecosistemas de emprendimiento creativo de base cultural, social, sostenible, tecnológica e innovadora en Europa: análisis comparativo y tendencias

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Dykinson
Citations
Google Scholar

Citation

Cuevas, María; Gallinal, Ana M.; Espinel, José C. (2024). “Innovación educativa en la formación de ecosistemas de emprendimiento creativo de base cultural, social, sostenible, tecnológica e innovadora en Europa: análisis comparativo y tendencias”. En M. del Mar Simón; José J. Gázquez; África Martos; Silvia Fernández; María Sisto (comps.), Innovación docente e investigación en arte y humanidades: desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior (pp. 611-630). Madrid: Dykinson

Abstract

En 2007 la Universidad Complutense de Madrid crea la Oficina Complutense del Emprendedor (Compluemprende). El 5 de julio de 2016 el Consejo de Gobierno aprueba la reforma del Reglamente de la Oficina y define la naturaleza y fines de la institución y las actividades que desarrollará: difusión, asesoramiento, formación y creación de una Red de Preincubadoras Inter-Centros que sirvan de espacios de apoyo al emprendimiento y de encuentros interfacultativos. En diciembre de 2022, la Junta de la Facultad de Bellas Artes aprueba la creación de una Preincubadora propia. Alineada con las líneas y objetivos estratégicos de la Universidad, así como con los procesos de enseñanza-aprendizaje e investigación del Centro, para su desarrollo se organiza como un ecosistema de emprendimiento creativo de base cultural, social, sostenible, tecnológica e innovadora. Para determinar la situación del estado del emprendimiento en la Facultad, se hace necesario realizar, en este artículo, una reflexión sobre la evolución que han sufrido los ecosistemas de emprendimiento creativos de base cultural en Europa en los últimos años: identificar los modelos más representativos y realizar un análisis comparativo entre ellos. Desde la creación de Compluemprende, la Facultad de Bellas Artes ha recibido 13 premios de Emprendimiento UCM: Premios de Emprendimiento Universitario a TFMs (4); Premios de Emprendimiento Social (4), Programa Internacional de Visitas a Ecosistemas de Referencia (3); Premio I Hackathon #STARTUPUCM (1); y Ayudas a Preincubadoras (1). En 2024, la Preincubadora de la Facultad realizó la Iª Convocatoria de Emprendimiento para personas emprendedoras adscritas al Centro. Recibió 12 candidaturas y premió 5 de ellas. La creación de la Preincubadora en BB.AA. está ayudando a generar nuevos modelos productivos relacionados con el emprendimiento creativo de base cultural: nueva producción de bienes/servicios, apertura de mercados, cambios en las infraestructuras culturales y puesta en valor de procesos de difusión del conocimiento.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords