Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo de capacidades en alumnos gitanos de educación primaria

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

2005

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo presenta el programa de intervención desarrollado con alumnos de etnia gitana de edades entre 6 y 12 años (Educación Primaria) en la zona de Villaverde-Usera de Madrid. Se centra en el desarrollo de las capacidades de orientación espacio temporal y el razonamiento lógico, y sus destrezas, como herramientas fundamentales para el acceso a la lecto-escritura, cuestión en la que muestran especialmente dificultades estos alumnos. Se apoya en la Modificabilidad Cognitiva Estructural, entendiendo que la mejora de capacidades lleva a una mejora de la inteligencia global. Por otra parte, profundiza en la cuestión de que una mejora en la inteligencia como macrocapacidad lleva a una mejora de la autoimagen escolar y social. Está estructurada en dos partes. Una parte teórica, que desarrolla una revisión de los diferentes paradigmas educativos, analiza la cuestión de la interculturalidad, profundiza en la inteligencia como macrocapacidad y el potencial de aprendizaje y, finalmente, una revisión de la situación del pueblo gitano desde sus orígenes hasta la actualidad. Una segunda parte práctica que desarrolla el programa propiamente dicho y las conclusiones y líneas de futuro propuestas.Desde el programa se hace especial hincapié en el papel del mediador y las relaciones que se establecen con el aprendiz desde una perspectiva afectiva, al igual que se da un lugar especial a la cuestión de la motivación. Se parte de la realidad de un mundo intercultural y se apoya en la necesidad de un nuevo paradigma educativo para nuestra Sociedad del Conocimiento.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, leída el 1-09-2005

Keywords

Collections