Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

José Luis Castillo-Puche: un periodista viajero: análisis de sus crónicas de viajes: "América de cabo a rabo, misión a Estambul, el Congo estrena libertad, guía de la Costa Blanca y Costa de la Luz, Tierra de Campos más bien mares de tierra"

dc.contributor.advisorEquiza Escudero, Pilar
dc.contributor.authorChivite Fernández, Javier
dc.date.accessioned2023-06-20T07:14:22Z
dc.date.available2023-06-20T07:14:22Z
dc.date.defense2005-03-14
dc.date.issued2009-04-06
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo I (Análisis del Mensaje Informativo), leída el 14-03-2005
dc.description.abstractJosé Luis Castillo-Puche aseguró, en una ocasión, que su vida era como la de un caracol. A veces, el caracol se pasea orgulloso y altivo por la hierba de los campos, mira a su alrededor, y es cuando se produce el trabajo propio del periodista. Pero otras veces, el caracol se encierra en sí mismo y es el momento de la intimidad, del silencio, del recogimiento, es el momento de la obra rigurosa y profunda, penetradora, es el momento de la literatura. José Luis Castillo-Puche y su obra periodística son los dos grandes protagonistas de este trabajo. Mi objetivo es mostrar al Castillo-Puche periodista, al que fue maestro de periodistas y al viajero infatigable que creía en el viaje como la mejor manera de huir hacia delante. He analizado las crónicas de viajes que escribió Castillo-Puche y me he detenido especialmente en aquellas que realizó con motivo de un viaje al continente americano a finales de la década de los 50, y que más tarde fueron publicadas en el diario Pueblo y recogidas en un libro que se llamó América de cabo a rabo. Son crónicas ágiles, chispeantes, satíricas y muy estimulantes para el lector; Castillo-Puche salpica continuamente los textos de recursos literarios que denotan su gran conocimiento del lenguaje y su capacidad para expresar sus propias ideas. En sus escritos observo un gusto por la palabra y una autenticidad que son la clave de un periodista formado como escritor. Su vida estuvo ligada a dos grandes pasiones: el periodismo y la literatura. Desde el punto de vista literario, fue reconocido y homenajeado, pero su vertiente periodística es más desconocida y esta Tesis Doctoral es un ejemplo de la excelencia, la maestría y la ironía que destilan unas crónicas de viajes que le certifican como uno de los maestros de este género en España en el siglo XX. José Luis Castillo-Puche creyó en el periodismo como una manera de mostrar la realidad que observamos a nuestro alrededor. Y ése fue el mejor regalo vital que nos pudo dejar.
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8393
dc.identifier.isbn978-84-692-1003-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48593
dc.language.isospa
dc.page.total287
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu070Castillo-Puche, José Luis(043.2)
dc.subject.keywordJosé Luis Castillo-Puche
dc.subject.keywordPeriodismo
dc.subject.keywordPeriodistas viajeros
dc.subject.keywordViajes
dc.subject.keywordCrónicas de viajes
dc.subject.ucmPrensa escrita
dc.subject.unesco5910.03 Prensa
dc.titleJosé Luis Castillo-Puche: un periodista viajero: análisis de sus crónicas de viajes: "América de cabo a rabo, misión a Estambul, el Congo estrena libertad, guía de la Costa Blanca y Costa de la Luz, Tierra de Campos más bien mares de tierra"
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28307.pdf
Size:
2.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections