Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cinismo griego y democracia

dc.book.titleLa democracia griega y sus intérpretes en la tradición occidental
dc.contributor.authorPajón Leyra, Ignacio
dc.contributor.editorFornis Vaquero, César
dc.contributor.editorSancho Rocher, Laura
dc.contributor.editorGarcía Sánchez, Manuel
dc.date.accessioned2024-02-08T14:12:55Z
dc.date.available2024-02-08T14:12:55Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa filosofía cínica griega fue, desde el mismo momento en que apareció en el panorama intelectual ateniense del siglo IV a.n.e., una posición de fuerte carácter crítico en lo que respecta a la configuración social, económica y política de la civilización griega. Por ese motivo, no es extraño considerarla, entre otras cosas, como una forma de crítica política de las más radicales que se dieron en la Antigüedad. La capacidad corrosiva de sus argumentaciones se orientaba a la puesta en cuestión de casi cualquier tipo de estructura política que pudiera adoptarse como modo convencional de regir una polis. Pero pocas veces se expone esta crítica en los estudios contemporáneos como orientada a socavar sistemas políticos particulares en los que puede concretarse ese poder convencional. En la mayor parte de los casos la interpretación que se lleva a cabo de los actos y expresiones de los cínicos ante lo político presupone que se enmarcan en una puesta en cuestión de la convención política en general en la que apenas tienen cabida los argumentos contra los sistemas concretos en los que esa convención se encarna. Sin embargo, algunas de las anécdotas que la tradición nos ha conservado de esta forma de filosofía pueden leerse también desde un ángulo que las convierte en críticas más tangibles y específicas contra algunas de las formas históricas de estructuración de la ciudad. Este capítulo se dedica a demostrar que, de hecho, entre esas formas históricas la que más claramente recibió los dardos de los filósofos cínicos fue la democracia.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationPajón Leyra, I. (2023). Cinismo griego y democracia. En C. Fornis Vaquero, L. Sancho Rocher, & M. García Sánchez (eds.), La democracia griega y sus intérpretes en la tradición occidental (pp. 175-191). Tecnos.
dc.identifier.isbn978-84-309-8922-5
dc.identifier.officialurlhttps://www.tecnos.es/libro/biblioteca-de-historia-y-pensamiento-politico/la-democracia-griega-y-sus-interpretes-en-la-tradicion-occidental-cesar-fornis-vaquero-9788430989225/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100486
dc.language.isospa
dc.page.final191
dc.page.initial175
dc.page.total16
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherTecnos
dc.relation.ispartofseriesBiblioteca de Historia y Pensamiento Político
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu1
dc.subject.keywordCinismo
dc.subject.keywordPolítica
dc.subject.keywordFilosofía antigua
dc.subject.keywordDemocracia
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.titleCinismo griego y democracia
dc.title.alternativeGreek cynicism and democracy
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAO
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication54ffa186-02f5-4530-ab1c-30c533214a8d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery54ffa186-02f5-4530-ab1c-30c533214a8d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cinismo_griego_y_democracia.pdf
Size:
131.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format