Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

De la práctica a la reflexión crítica. Propuesta metodológica para la mejora de la innovación docente en Educación Primaria

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pirámide (Grupo Anaya)
Citations
Google Scholar

Citation

Saban Vera, C., Gómez-Jarabo, I. y Sobrino Callejo, R. (2019). De la práctica a la reflexión crítica. Propuesta metodológica para la mejora de la innovación docente en Educación Primaria. En A. Gregorio Cano, J. Sánchez Santamaría y B. Miguélez Juan (Coords.), Campos de investigación de vanguardia (pp.395-408). Pirámide.

Abstract

Resumen del libro: La universidad avanza hacia el futuro gracias a textos como los presentes, pues estos representan lo último en los avances en innovación e investigación en el campo de las Ciencias Sociales, las Artes y Humanidades así como el de los diversos adelantos en la docencia, en especial la universitaria. La universidad avanza hacia el futuro gracias a textos como los presentes, pues estos representan lo último en los avances en innovación e investigación en el campo de las Ciencias Sociales, las Artes y Humanidades así como el de los diversos adelantos en la docencia, en especial la universitaria. Este estado de cosas nos lleva a reformular planteamientos, proponer soluciones y a diagnosticar posibilidades en los sistemas de comunicación que vehiculan los nuevos contenidos: neuromárketing, grandes datos, competencias digitales, aplicaciones, TIC, telefonía móvil, docencia participativa... Es decir, nunca se ha podido aplicar de forma más adecuada a una época el adjetivo de "cambiante" como a estos albores del siglo XXI. La necesaria reflexión, basada en análisis rigurosos académico-científicos, supone la mayor aportación de textos como los de la colección "Biblioteca Formación e Investigación". Desde la Academia tenemos la obligación de aportar solidez en el pensamiento crítico con estos avances en formas y fondos, en contenidos y continentes, en historias y discursos, puesto que la vida misma es comunicación y comunicar, es vivir. La presente colección de textos nace con la visión de erigirse como el eco que mantenga el perpetuum mobile de la cultura, verdadero alma mater (madre nutricia) de la sociedad, pues no en vano a la universidad así se la ha tildado desde hace siglos... y es verdad. (cont.)

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

El presente trabajo nace en el marco del proyecto de investigación “Prácticas educa-tivas basadas en la evidencia: diseño y validación de estrategias para la mejora de los centros educativos” (EDU2017-88711-R), financiado por el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Aportación congreso. Conferencia: CUICIID 2019. Contenidos, investigación, innovación y docencia: congreso universitario internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy IX. 23 y 24 octubre.

Keywords