Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

De los llanos de Mojos a las cachuelas del Beni, 1842-1938. Conflictos locales, recursos naturales y participación indígena en la Amazonía boliviana

dc.contributor.authorGuiteras Mombiola, Anna
dc.date.accessioned2024-10-11T09:45:39Z
dc.date.available2024-10-11T09:45:39Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl libro que el lector/a tiene en sus manos contiene muchos “signos” que, no tengo duda alguna, serán leídos como una excelente historia de la construcción del departamento del Beni, desde su surgimiento, en 1842, y a lo largo de casi una centuria hasta el año 1938. No sólo es una historia social la que se nos presenta pues, con excelente criterio, Anna se propone también abordar el estudio de la construcción política y económica del departamento del Beni. La historia social, política y económica del Beni reconstruida e interpretada, bajo el significativo e ilustrativo título De los llanos de Mojos a las cachuelas del Beni, 1842-1938, sólo puede comprenderse realmente si, como telón de fondo, tenemos siempre presente los proyectos impulsados por los grupos dirigentes relativos a la construcción de Bolivia como Estado-nación. La historia institucional, económica y política reconstruida permite a la autora avanzar en su investigación y ofrecer nuevos y sugestivos aportes para la historia del Beni, como son los relativos, por un lado, a las estrategias desarrolladas por la población nativa en la defensa de sus derechos sobre el territorio, pero también la incorporación de la población indígena a la sociedad republicana a partir de su condición de ciudadanos. Por otro lado, referentes a la magnitud del proceso de privatización del territorio por parte de los grupos blanco-mestizos, proceso paralelo al reforzamiento del poder sociopolítico adquirido por éstos en detrimento de los indígenas, que evidencia tanto la incapacidad de los gobiernos centrales por hacer efectiva su política colonizadora como, ya a fines del siglo XIX, el cambio producido entre los grupos dirigentes republicanos favorable a una república boliviana en la que se hace presente la “regla colonial de la diferencia”. Este trabajo, no tengo duda alguna, será obra de referencia para la historia del Beni, contribuirá a repensar la historia de la construcción del Estado-nación boliviano….y proporcionará elementos para comprender mejor el presente de los benianos, de los bolivianos (extracto del prólogo de Pilar García Jordán)
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad
dc.description.sponsorshipAgència de Gestió d’Ajusts Universitaris i de Recerca
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-99954-859-0-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/108877
dc.language.isospa
dc.page.total398
dc.publication.placeCochabamba, Bolivia
dc.publisherArchivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia / Instituto Latinoamericano de Misionología –Ed. Itinerarios
dc.relation.ispartofseriesColección “Scripta autochtona”, 10; Colección “Jóvenes investigadores”, 2
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MEC//HUM2007-30098-E/ES/ESTADO, REGION Y PODER LOCAL EN AMERICA LATINA, 1880-1950/
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN//HAR2009-07094/ES/La Articulacion Del Estado En America Latina: Problemas Internos Y Transfronterizos: 1880-1950/
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu94(84)
dc.subject.keywordBolivia
dc.subject.keywordAmazonia
dc.subject.keywordsiglo XIX-XX
dc.subject.keywordconstrucción estado-nación
dc.subject.keywordcolonización
dc.subject.keywordpoblaciones indígenas
dc.subject.ucmHistoria de América
dc.subject.unesco5504.02-1 Historia Contemporánea. Área Americana
dc.titleDe los llanos de Mojos a las cachuelas del Beni, 1842-1938. Conflictos locales, recursos naturales y participación indígena en la Amazonía boliviana
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8adfcb24-d2d8-4483-8f8e-cc51c7923bba
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8adfcb24-d2d8-4483-8f8e-cc51c7923bba

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Guiteras (2012) De los llanos .pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format