Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Jardín Botánico del Instituto Provincial de Murcia: pasado, presente y futuro

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Murcia
Citations
Google Scholar

Citation

Marín Murcia, J. P., López Martínez, J. D., & López Banet, L. (2020). El Jardín Botánico del Instituto Provincial de Murcia: pasado, presente y futuro. Educatio Siglo XXI, 38(1 Marzo-Ju), 209–228. https://doi.org/10.6018/educatio.413481

Abstract

El Jardín Botánico del que fue Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Murcia, centro educativo creado en 1837, es uno de los pocos jardines de los institutos históricos españoles que han sobrevivido hasta nuestros días. En su momento este espacio educativo fue considerado como uno de los mejores del país y todavía conserva algunos de los ejemplares que sirvieron para la enseñanza de la botánica. A lo largo del siglo XIX y principios del XX los catedráticos de Historia Natural y Agricultura destacaron por su actividad ligada al desarrollo de los respectivos gabinetes de esas materias, atesorando excelentes colecciones de plantas y un valioso material científico-pedagógico. En la actualidad forma parte de un parque público donde se desarrollan actividades que distan mucho de la función esencialmente didáctica para la que fue concebido, poniendo en riesgo incluso la conservación de su flora. Este trabajo pretende dar a conocer la historia de este espacio educativo y la intrahistoria de las prácticas llevadas cabo en él en relación con la enseñanza de las ciencias y el profesorado implicado, así como salvaguardar el patrimonio de las instituciones educativas de la Región de Murcia.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este trabajo se ha llevado a cabo con la ayuda concedida por el Ministerio de Economía y Competitividad al proyecto de investigación EDU2013-42040-P “Imagen y educación: marketing, comercialización, didáctica (España, siglo XX)”

Keywords

Collections