Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

El yacimiento tardoantiguo y emiral de la Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). La intervención arqueológica de 2022

dc.conference.date16 noviembre de 2023
dc.conference.placeMadrid
dc.conference.titleActas Reunión de Arqueología Madrileña 2023
dc.contributor.authorMorillo Cerdán, Ángel
dc.contributor.authorDurán Cabello, Rosalía María
dc.contributor.authorSalas Álvarez, Jesús De La Ascensión
dc.date.accessioned2024-12-17T11:45:38Z
dc.date.available2024-12-17T11:45:38Z
dc.date.issued2024-11-16
dc.description.abstractSe presentan los resultados preliminares de las intervenciones arqueológicas desarrolladas en 2022 por parte del equipo de la Universidad Complutense en el yacimiento de La Cabilda (Hoyo de Manzanares). En el Área Central del “Sector Sur” del yacimiento, donde ya habíamos localizado un complejo doméstico con espacios para hábitat, almacenamiento y de servicio, se excavó en el sector nororiental. Se completó la excavación de los Ámbitos 10 y 11. Ocupados inicialmente por un vertedero adscribible al primer momento de la fase visigoda, en una etapa posterior, a partir del último cuarto del siglo VII, dicho ambiente fue remodelado para construir una gran estancia rectangular con una cubierta vegetal apoyada en un gran machón central (Ámbito 10), así como un gran aljibe rectangular en su lado este, con un aliviadero de agua (Ámbito 11). Al exterior se detecta un gran afloramiento rocoso que fue tallado para encajar varios apoyos de postes para soportar un canal de madera (Área 12). En la fase emiral (segunda mitad del siglo VIII-primera mitad del IX) el gran aljibe del Ámbito 11 fue reducido a la mitad, sellándose su aliviadero mediante una plataforma pétrea, y construyendo encima dos muros paralelos SW-NE. Se localizaron asimismo varios caminos contemporáneos al yacimiento. Por lo que se refiere al Área Norte del “Sector Sur”, se completó la excavación de una gran estructura constructiva de época visigoda muy arrasada, al occidente de lo que se había excavado en 2018.
dc.description.departmentDepto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipDirección general de Patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMorillo Cerdán, A., Durán Cabello, R. Mª, Salas Álvarez, J. (2024): "El yacimiento tardoantiguo y emiral de la Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). La intervención arqueológica de 2022", Reuión de Arqueología Madrileña 2023, Madrid, 68-79
dc.identifier.isbn978-84-09-65891-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/112747
dc.language.isospa
dc.page.final79
dc.page.initial68
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu738.033.3
dc.subject.keywordTardoantigüedad
dc.subject.keywordPeriodo emiral
dc.subject.keywordAldea rural
dc.subject.keywordCerámica islámica
dc.subject.keywordComplejo doméstico
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleEl yacimiento tardoantiguo y emiral de la Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). La intervención arqueológica de 2022
dc.typeconference paper
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationec67a659-cd84-4282-8b97-8bad3c39750f
relation.isAuthorOfPublication844410a1-a187-4997-9039-d87d7803d5d6
relation.isAuthorOfPublication06ade2be-0d00-4c54-882b-4c8adefd066c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery844410a1-a187-4997-9039-d87d7803d5d6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RAM_2023 La cabilda.pdf
Size:
2.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format