Comunicación y derecho a la ciudad. Los medios de comunicación en el urbanismo participativo
dc.book.title | Metrópolis reflexiva | |
dc.contributor.author | Martínez Gutiérrez, Emilio Martín | |
dc.contributor.editor | Sierra Sánchez, Javier | |
dc.contributor.editor | Rángel Pérez, Celia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T14:24:21Z | |
dc.date.available | 2025-01-21T14:24:21Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Tanto en la planificación urbana tradicional como en la planificación estratégica, los medios de comunicación de masas adquieren una importancia capital en el logro de los objetivos del plan. Un buen trabajo de comunicación fortalece la eficacia administrativa del proceso, sin duda, pero también el resultado, pues presupone de entrada cierta congruencia o acuerdo global en el procedimiento y en la definición de las metas. Los medios de comunicación proporcionan a la mayoría de los ciudadanos informaciones y datos relativamente fiables sobre aspectos de la realidad urbana de referencia. Hemos de valorar la contribución de los medios de comunicación (tradicionales o digitales) a la práctica del advocay planning y al urbanismo participativo, que se abre a la ciudadanía, atendiendo a los distintos episodios de planificación (información, análisis, plan). El propósito de este trabajo es explorar estas posibilidades desde una investigación teórica fundamentada en la experiencia acumulada en la planificación urbana y el diseño de procesos participativos | |
dc.description.department | Sección Deptal. de Sociología Aplicada (Ciencias de la Información) | |
dc.description.department | Depto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Martínez-Gutiérrez, Emilio M. , Comunicación y derecho a la ciudad. Los medios de comunicaciuón en el urbanismo participativo. en Metrópolis reflexiva (Sierra-Sánchez, J. y Rángel-Pérez, R., eds.). McGrawHill, 2023., pp. 89-101 | |
dc.identifier.isbn | 9788448643812 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.ingebook.com/ib/NPcd/IB_BooksVis?cod_primaria=1000187&codigo_libro=14368 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/115406 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 101 | |
dc.page.initial | 89 | |
dc.page.total | 853 | |
dc.publisher | McGrawHill | |
dc.rights.accessRights | metadata only access | |
dc.subject.cdu | 3 | |
dc.subject.cdu | 316 | |
dc.subject.cdu | 316.653 | |
dc.subject.cdu | 711.4 | |
dc.subject.keyword | Urbanismo participativo | |
dc.subject.keyword | Comunicación | |
dc.subject.keyword | Prensa | |
dc.subject.keyword | Derecho a la ciudad | |
dc.subject.keyword | Compromiso cívico | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.ucm | Sociología | |
dc.subject.ucm | Opinión pública (Sociología) | |
dc.subject.ucm | Sociología urbana | |
dc.subject.unesco | 63 Sociología | |
dc.subject.unesco | 6201.03 Urbanismo | |
dc.subject.unesco | 6308 Comunicaciones Sociales | |
dc.subject.unesco | 6311 Sociología de los Asentamientos Humanos | |
dc.title | Comunicación y derecho a la ciudad. Los medios de comunicación en el urbanismo participativo | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 5f564423-8a5c-4d88-9dd6-4145c45a1563 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 5f564423-8a5c-4d88-9dd6-4145c45a1563 | |
relation.isEditorOfPublication | ba0fa564-82cf-4cea-ac86-d0542476db5d | |
relation.isEditorOfPublication | 8db84a51-85ed-4b69-a167-30a0a6ed8a53 | |
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery | ba0fa564-82cf-4cea-ac86-d0542476db5d |