Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Comunicación y derecho a la ciudad. Los medios de comunicación en el urbanismo participativo

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

McGrawHill
Citations
Google Scholar

Citation

Martínez-Gutiérrez, Emilio M. , Comunicación y derecho a la ciudad. Los medios de comunicaciuón en el urbanismo participativo. en Metrópolis reflexiva (Sierra-Sánchez, J. y Rángel-Pérez, R., eds.). McGrawHill, 2023., pp. 89-101

Abstract

Tanto en la planificación urbana tradicional como en la planificación estratégica, los medios de comunicación de masas adquieren una importancia capital en el logro de los objetivos del plan. Un buen trabajo de comunicación fortalece la eficacia administrativa del proceso, sin duda, pero también el resultado, pues presupone de entrada cierta congruencia o acuerdo global en el procedimiento y en la definición de las metas. Los medios de comunicación proporcionan a la mayoría de los ciudadanos informaciones y datos relativamente fiables sobre aspectos de la realidad urbana de referencia. Hemos de valorar la contribución de los medios de comunicación (tradicionales o digitales) a la práctica del advocay planning y al urbanismo participativo, que se abre a la ciudadanía, atendiendo a los distintos episodios de planificación (información, análisis, plan). El propósito de este trabajo es explorar estas posibilidades desde una investigación teórica fundamentada en la experiencia acumulada en la planificación urbana y el diseño de procesos participativos

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords