Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Susceptibilidades a antibióticos en la flora subgingival

dc.contributor.advisorSanz Alonso, Mariano
dc.contributor.authorHerrera González, David
dc.date.accessioned2023-06-20T23:48:46Z
dc.date.available2023-06-20T23:48:46Z
dc.date.defense1999
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Estomatología III, leída el 15-11-1999es
dc.description.abstractLas enfermedades infecciosas supone una de las causas de mortalidad y morbilidad para el ser humano, a pesar d ela introducciónd e los antimicrobianos hace más de 80 años. La razón de ello es la emergencia y posterior diseminación de las resistencias bacterianas. En odontología, el uso de antimicrobianos sistémicos es especialmente relevante en Periodoncia, ya sea como tratamiento de infecciones agudas, el absceso periodontal, o como tratamiento coadyuvante en infecciones crónicas como periodonitis refractaria o del adulto. El objetivo de este trabajo fue definir los perfiles microbiológicos y de susceptibilidades a antimicrobianos en dos modelos de infección periodontal. Los resutlados incluyen seis artículos originales, publicacos en revistas internacionales, contres articulos para cada modelo de infección. En los artículos sobre el absceso periodontal se revisa la literatura existente, se caracteriza clínica y microbiológicamente el absceso periodontal en periodontitis, se evalúan dos protocolos de tratamiento, y se estudiaron las susceptibilidades a antibióticos de patógenos periodontales aislados en estas lesiones. En los artículos sobre la periodontitis del adulto, se analizaron los perfiles microbiológicos de esta patología, se estudiaron las resitencias de placa completa frente a diferentes antimicrobianos, y se evaluó la presencia de bacterias productoras de b-lactamasas, además, todo estos resultados sirvieron para establecer uan comparción entre un grupo de pacientes en España y otro en Holanda. La conclusión de este trabajo fue que la composición y los pefiles de susceptibilidades a antibióticos de la microflora subgingival en pacientes españoles mostraron un patrón claramente diferenciado cuando se comparó con los resultados obtenidos en los pacientes holandeses. Los resultados de susceptibilidades a antimicrobianos demostraron un nivel mayor de resistencia frente a penicilinas, tetracilina, y clindamicina,probablemente relacionado con el mayor consumo de antibióticos en Españaes
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3128
dc.identifier.doib20688878
dc.identifier.isbn978-84-669-1475-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63019
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordBoca
dc.subject.keywordMicrobiología
dc.subject.keywordAntibióticos
dc.subject.keywordEnfermedad periodontal
dc.subject.ucmPeriodoncia
dc.subject.unesco3213.13 Ortodoncia-Estomatología
dc.titleSusceptibilidades a antibióticos en la flora subgingivales
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication64cb103c-84c2-43c3-a4fc-60b1e598007d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery64cb103c-84c2-43c3-a4fc-60b1e598007d
relation.isAuthorOfPublication92a06fae-e947-48dc-b945-32283225e711
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery92a06fae-e947-48dc-b945-32283225e711

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T23553.pdf
Size:
11.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections