Susceptibilidades a antibióticos en la flora subgingival
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2003
Defense date
1999
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Las enfermedades infecciosas supone una de las causas de mortalidad y morbilidad para el ser humano, a pesar d ela introducciónd e los antimicrobianos hace más de 80 años. La razón de ello es la emergencia y posterior diseminación de las resistencias bacterianas. En odontología, el uso de antimicrobianos sistémicos es especialmente relevante en Periodoncia, ya sea como tratamiento de infecciones agudas, el absceso periodontal, o como tratamiento coadyuvante en infecciones crónicas como periodonitis refractaria o del adulto. El objetivo de este trabajo fue definir los perfiles microbiológicos y de susceptibilidades a antimicrobianos en dos modelos de infección periodontal. Los resutlados incluyen seis artículos originales, publicacos en revistas internacionales, contres articulos para cada modelo de infección. En los artículos sobre el absceso periodontal se revisa la literatura existente, se caracteriza clínica y microbiológicamente el absceso periodontal en periodontitis, se evalúan dos protocolos de tratamiento, y se estudiaron las susceptibilidades a antibióticos de patógenos periodontales aislados en estas lesiones. En los artículos sobre la periodontitis del adulto, se analizaron los perfiles microbiológicos de esta patología, se estudiaron las resitencias de placa completa frente a diferentes antimicrobianos, y se evaluó la presencia de bacterias productoras de b-lactamasas, además, todo estos resultados sirvieron para establecer uan comparción entre un grupo de pacientes en España y otro en Holanda. La conclusión de este trabajo fue que la composición y los pefiles de susceptibilidades a antibióticos de la microflora subgingival en pacientes españoles mostraron un patrón claramente diferenciado cuando se comparó con los resultados obtenidos en los pacientes holandeses. Los resultados de susceptibilidades a antimicrobianos demostraron un nivel mayor de resistencia frente a penicilinas, tetracilina, y clindamicina,probablemente relacionado con el mayor consumo de antibióticos en España
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Estomatología III, leída el 15-11-1999