Adaptación de las prácticas de la asignatura Alimentación y Nutrición Pediátrica al espacio virtual
dc.contributor.author | Bodas Pinedo, Andrés | |
dc.contributor.author | Alvarez Calatayud, Guillermo | |
dc.contributor.author | Álvarez-Sala Walther, Luis Antonio | |
dc.contributor.author | González Estecha, María Montserrat | |
dc.contributor.author | Morillas Alonso, Marta | |
dc.contributor.author | Mures Mielgo, Silvia | |
dc.contributor.author | Ramos Amador, José Tomás | |
dc.contributor.author | Ruiz Contreras, Jesús | |
dc.contributor.author | Sánchez Sánchez, César | |
dc.date.accessioned | 2023-06-16T13:11:36Z | |
dc.date.available | 2023-06-16T13:11:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este Proyecto de Innovación se ha elaborado para generar productos de innovación docente relacionados con la virtualización de una asignatura, como consecuencia de: 1.-Adaptar los contenidos existentes relativos a la docencia práctica y crear contenidos nuevos para un entorno virtual. 2.-Crear nuevas presentaciones Power Point de los seminarios que se imparten en la asignatura, locutándolos y añadiendo vídeo, para su manejo virtual. 3.-Crear un sistema de docencia práctica de casos clínicos adaptado a un entorno virtual. 4.- Realización de trabajos individuales: el alumno elegirá un tema relacionado con la docencia que se imparte, que le resulte interesante y que le estimule para desarrollar un trabajo que le permita profundizar en el conocimiento del mismo. Podrá usar tanto el material que él considere oportuno como los recursos bibliográficos o de otro tipo que le recomiende el profesor. El profesor estará, a disposición del alumno para todo aquello que éste pudiera necesitar, y cualquier duda que pudiera surgir en torno al tema elegido. 5.- Tutorías personalizadas: el alumno podrá plantear sus dudas al profesor comunicándose con él a través del Campus Virtual. Así existirá una interacción entre profesor y alumno cuyo resultado será resolver cuantas dudas surjan al alumno por un lado y por otro evaluar los progresos prácticos del alumno. 6.-Crear un sistema de autoevaluación aplicable a través del Campus Virtual, de manera que los alumnos puedan ir de forma continúa comprobando cómo evolucionan sus conocimiento sobre la asignatura. 7.-Crear una base de preguntas y un sistema de calificación a través del Campus Virtual. | es |
dc.description.department | Depto. de Salud Pública y Materno - Infantil | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/73122 | |
dc.identifier.pimcd | 159 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/2825 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2021 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Docencia virtual | |
dc.subject.keyword | Presencialidad | |
dc.subject.keyword | Clases en remoto | |
dc.subject.keyword | Evaluación virtual | |
dc.subject.keyword | Calificación | |
dc.subject.knowledge | Ciencias de la Salud | |
dc.subject.ucm | Pediatría | |
dc.subject.unesco | 3201.10 Pediatría | |
dc.title | Adaptación de las prácticas de la asignatura Alimentación y Nutrición Pediátrica al espacio virtual | es |
dc.type | teaching innovation project | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 905af5c7-75ed-4e1a-a643-3cc365b6b809 | |
relation.isAuthorOfPublication | ebdaa257-c25c-4a84-85a7-fc55b3ff1aa3 | |
relation.isAuthorOfPublication | eeb1b95d-0395-484d-b944-934c3f09cfac | |
relation.isAuthorOfPublication | aa73d86f-18aa-422f-ba37-7e97e4efde5b | |
relation.isAuthorOfPublication | 6bc078cc-282a-406f-8a32-641f854e0873 | |
relation.isAuthorOfPublication | fc3ec686-250f-4467-9e2a-588635f63e2c | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 905af5c7-75ed-4e1a-a643-3cc365b6b809 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Memoria Proyecto de Innovación_2021-2022.pdf
- Size:
- 202.76 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format