Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Entornos hostiles en tres cuentos de Julio Ramón Ribeyro: “Los gallinazos sin plumas”, “Interior ‘L’” y “Mar afuera”

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Peter Lang
Citations
Google Scholar

Citation

Peñalta Catalán, Rocío (2017): «Entornos hostiles en tres cuentos de Julio Ramón Ribeyro: “Los gallinazos sin plumas”, “Interior ‘L’” y “Mar afuera”», en Pilar Andrade Boué (coord.), Rodrigo Guijarro Lasheras y Marta Iturmendi Coppel (eds.), La ciudad como espacio plural en la literatura: Convivencia y hostilidad. Berna: Peter Lang, col. «Perspectivas de la Germanística y de la Literatura Comparada en España», pp. 239-265.

Abstract

El objetivo de este trabajo es analizar algunos de los espacios que aparecen en tres cuentos de Julio Ramón Ribeyro y mostrar cómo el entorno resulta hostil para los personajes de estas narraciones. Los textos en los que centraré mi estudio son los tres primeros cuentos del volumen Los gallinazos sin plumas, publicado en 1955, a saber: «Los gallinazos sin plumas», que da título al libro, «Interior “L”» y «Mar afuera». Aunque previamente habían aparecido algunos cuentos de Ribeyro en revistas y periódicos, Los gallinazos sin plumas es el primer libro publicado del autor peruano.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords