Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Entornos hostiles en tres cuentos de Julio Ramón Ribeyro: “Los gallinazos sin plumas”, “Interior ‘L’” y “Mar afuera”

dc.book.titleLa ciudad como espacio plural en la literatura: convivencia y hostilidades
dc.contributor.authorPeñalta Catalán, Rocío
dc.contributor.editorAndrade Boue, Pilar
dc.contributor.editorGuijarro Lasheras, Rodrigo
dc.contributor.editorIturmendi Coppel, Marta Carmen
dc.date.accessioned2024-02-02T08:45:39Z
dc.date.available2024-02-02T08:45:39Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar algunos de los espacios que aparecen en tres cuentos de Julio Ramón Ribeyro y mostrar cómo el entorno resulta hostil para los personajes de estas narraciones. Los textos en los que centraré mi estudio son los tres primeros cuentos del volumen Los gallinazos sin plumas, publicado en 1955, a saber: «Los gallinazos sin plumas», que da título al libro, «Interior “L”» y «Mar afuera». Aunque previamente habían aparecido algunos cuentos de Ribeyro en revistas y periódicos, Los gallinazos sin plumas es el primer libro publicado del autor peruano.es
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationPeñalta Catalán, Rocío (2017): «Entornos hostiles en tres cuentos de Julio Ramón Ribeyro: “Los gallinazos sin plumas”, “Interior ‘L’” y “Mar afuera”», en Pilar Andrade Boué (coord.), Rodrigo Guijarro Lasheras y Marta Iturmendi Coppel (eds.), La ciudad como espacio plural en la literatura: Convivencia y hostilidad. Berna: Peter Lang, col. «Perspectivas de la Germanística y de la Literatura Comparada en España», pp. 239-265.
dc.identifier.isbn978-3-0343-3239-2 (pdf)
dc.identifier.isbn978-3-0343-3164-7 (Softcover)
dc.identifier.isbn978-3-0343-3241-5 (MOBI)
dc.identifier.isbn978-3-0343-3240-8 (ePUB)
dc.identifier.officialurlhttps://www.peterlang.com/document/1056516
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/98083
dc.language.isospa
dc.page.final265
dc.page.initial239
dc.page.total288
dc.publication.placeBerna, etc.
dc.publisherPeter Lang
dc.relation.ispartofseriesPerspectivas de la germanística y de la literatura comparada en España
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordLiteratura comparada
dc.subject.keywordLiteratura hispanoamericana
dc.subject.keywordGeopoética
dc.subject.keywordLiteratura y espacio urbano
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.subject.ucmLiteratura
dc.subject.unesco6202 Teoría, Análisis y Crítica Literarias
dc.subject.unesco6202.02 Análisis Literario
dc.titleEntornos hostiles en tres cuentos de Julio Ramón Ribeyro: “Los gallinazos sin plumas”, “Interior ‘L’” y “Mar afuera”es
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number12
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication207a3934-6559-4f6b-8a01-de8af190650f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery207a3934-6559-4f6b-8a01-de8af190650f
relation.isEditorOfPublication0b127084-7c4f-41b4-8867-8b9f84c85938
relation.isEditorOfPublicationd07ef048-283b-418e-9597-be851662a073
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery0b127084-7c4f-41b4-8867-8b9f84c85938

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Entornos hostiles en tres cuentos de Ribeyro.pdf
Size:
227.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format