El perfil ético de los candidatos a puestos de representación por elección popular
dc.contributor.author | Diego Bautista, Oscar | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:25:06Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:25:06Z | |
dc.date.issued | 2012-09-15 | |
dc.description.abstract | Todo servidor público, político, juez, legislador o funcionario que participa de la cosa pública debe ser consciente de que el servicio público se define como la acción del gobierno para satisfacer las demandas y necesidades de las personas que integran el Estado, es decir, los ciudadanos. El político no debe olvidar que está para servir a la comunidad no para servirse de ella. Pero, ¿cómo resolver los graves problemas de la sociedad si los representantes públicos no se preparan? Este trabajo aborda la importancia del perfil de los candidatos a puestos de elección popular. Se presentan dos tipos de perfil, uno deficiente e inadecuado y otro idóneo y óptimo. En el primer caso se analizan diversas conductas de candidatos con bajo perfil quienes se acompañan en su desarrollo de vicios, antivalores y prácticas corruptas que afectan a los procesos electorales de los sistemas democráticos. En el segundo caso, se presentan las cualidades idóneas para elevar la calidad del perfil de los representantes públicos. De esta manera, es posible avanzar hacía una profesionalización política que a su vez conduzca hacia una democracia ética que siente las bases para la construcción de un Buen Gobierno. | |
dc.description.department | Depto. de Ciencia Política y de la Administración | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.sponsorship | Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/16348 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-422-347-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/46774 | |
dc.issue.number | 15 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 33 | |
dc.publication.place | Toluca, México | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) | |
dc.relation.ispartofseries | Colección Cuadernos de Ética para los servidores públicos | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 324 | |
dc.subject.keyword | Perfil político | |
dc.subject.keyword | Candidatos y cargos | |
dc.subject.keyword | Cargos públicos | |
dc.subject.keyword | Profesionalización del político | |
dc.subject.ucm | Teorías políticas | |
dc.subject.ucm | Elecciones | |
dc.subject.ucm | Partidos y grupos políticos | |
dc.subject.unesco | 5908 Teoría Política | |
dc.subject.unesco | 5905.01 Elecciones | |
dc.subject.unesco | 5905.06 Partidos Políticos | |
dc.title | El perfil ético de los candidatos a puestos de representación por elección popular | |
dc.type | book | |
dcterms.references | Alvarez, R. Michael, Thad E. Hall y Susan D. Hyde (2008), Elecction Fraud, Detecting and deterring electoral Manipulation, Brokings Institution Press. Washington, D.C., 255 p. Aristóteles (1982), “Política”, en Obras, Madrid, Editorial Aguilar, pp. 651-994. Aristóteles (1982), “Ética Nicomaquea”, en Obras, Madrid, Editorial Aguilar, pp. 271-526. Aristóteles (1986), Gran Ética, Buenos Aires, Editorial Aguilar, 211 p. Burke, Edmund (1996), Textos políticos, México, Fondo de Cultura Económica, 372 p. Camps, Victoria (1985), “La ética en una cultura postfilosófica”, en Leviatán Revista de hechos e ideas No. 20, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, pp. 79-83. Cicerón (2001), Sobre los deberes, Madrid, Alianza Editorial, Colección clásicos de Grecia y Roma, 255 p. Cortina, Adela (1998), Hasta un pueblo de demonios. Ética pública y sociedad, Madrid, Taurus, 218 p. García Cotarelo Ramón, y Juan Luis Paniagua (Comps.) (1988), Introducción a la ciencia política, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 1989, 652 p. Diego Bautista, Oscar (2001), La ética en los servidores públicos, México, Universidad Pedagógica Nacional, 169 p. Diego Bautista, Oscar (2009), Ética para corruptos, Bilbao, Editorial Desclée de Brower, 158 p. Jenofonte (1945), Memorables, México, Secretaria de Educación Pública. Marcos Patricio (1985), Cartas mexicanas, México, Editorial Nueva Imagen. Marina, José Antonio (1995), Ética para náufragos, Barcelona, Anagrama, 245 p. Platón (2008), “Gorgias”, en Diálogos Tomo II, Madrid, Biblioteca Clásica Gredos, pp. 23-145. Platón (2008), “La República”, en Diálogos, Madrid, Biblioteca Clásica Gredos. Platón (1999), “Leyes”, en Diálogos VIII, Madrid, Biblioteca Clásica Gredos, 499 p. Platón (1999), “Leyes”, en Diálogos IX, Madrid, Biblioteca Clásica Gredos, 362 p. Platón (2008), “Protágoras”, en Diálogos, Madrid, Biblioteca Clásica Gredos. Plutarco (1982) “Cicerón”, en Vidas paralelas, México, Editorial Porrúa, pp. 308-335. Real Academia Española (2012), http://www.rae.es/rae.html, consultado el 7 de abril. Uriarte, Edurne (2008), Introducción a la ciencia política. La política en las sociedades democráticas, Madrid, Tecnos, 2008, 312 p. Zurita, Alonso de (1963), Breve relación de los señoríos de la Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 205 p. Notas de periódico: “Asambleístas evidencian desconocimiento de leyes y procedimientos legislativos” (2009), en Diario la Jornada, México, 24 de septiembre. “De los 2 429 presidentes municipales que hay en el país, 15% de ellos son analfabetos y el 60% apenas concluyo la primaria” (2000), en Diario Reforma, México, 3 de marzo. Galván Ochoa, Enrique (2012), “No se necesita aprobar examen para un cargo público”, en Diario La jornada, Columna Dinero, México, 21 de febrero. González Amador, Roberto “Acepta Monex que la Fepade investiga al grupo sobre transferencias al PRI” (2012), En Diario la Jornada, México, 13 de julio, p. 9 González, Rocío y Raúl Llanos (2002), “A los legisladores del DF tampoco les da por estudiar”, en Diario La Jornada, México, 20 de mayo, p. 42 Naïr, Sami (2011), “A dónde va la izquierda europea”, en Diario el País, España, 14 de julio, p. 21. “Proponen mejor solución de los servidores públicos” (1997), en Diario Reforma, México, noviembre 24 de 1997. Rodríguez, Pedro, (2006) “Un millón de dólares por tu voto”, Diario ABC, España, 25 de mayo de 2006. Vargas Llosa, Mario (2003) “La hora de los Cómicos”, en Diario El País, España, 5 de octubre de 2003, p. 13. Vera, Raúl, “Homilía en la peregrinación anual de su Diócesis de Saltillo a la Basílica de Guadalupe” (2011), En Diario la Jornada, México, 14 de julio, p. 8 | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1