Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio nutricional, hábitos deportivos y su relación con datos antropométricos en deportistas federados versus sedentarios

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

03/07/2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En España hay un elevado porcentaje de personas que son sedentarias y no practican ninguna actividad física.Los dos principales factores que intervienen en el estado de salud de las personas son las características genéticas y el estilo de vida. La mayor parte de las enfermedades tienen una base genética, pero el estilo de vida del individuo es el factor que determina que la patología se desarrolle en el transcurso de los años. Dado que el ejercicio físico está relacionado con cambios positivos tanto en las personas sanas como enfermas, su práctica deberá ser alentada, promovida y facilitada por las personas e instituciones responsables como parte del tratamiento y como preventivo de las mismas.Las dietas inadecuadas por deficiencia o por exceso son factores de riesgo de muchas de las enfermedades crónicas más prevalentes en la actualidad. Una alimentación suficiente y equilibrada proporciona la energía y los nutrientes que el ser humano necesita en cada etapa de la vida. El estado nutricional refleja si la ingestión, la absorción y la utilización de los nutrientes son adecuadas para satisfacer las necesidades del organismo...
In Spain there is a high percentage of people who are sedentary and do not practice any physical activity.The two main factors involved in individual’s health are genetic characteristics and lifestyle. Most diseases have a genetic basis, but lifestyle and lack of exercise is the factor that determines whether the pathology will develop over the years. Since physical exercise is related to positive changes in both healthy and sick people, its practice should be encouraged, promoted and facilitated by the institutions as part of the treatment and as a preventive care.Inadequate diets for deficiency or excess are risk factors for the most prevalent chronic diseases. A sufficient and balanced diet provides the energy and nutrients that the human being needs in each stage of life. Nutritional status reflects whether ingestion, absorption and utilization of nutrients are adequate to meet the body's needs.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, leída el 03-07-2017

UCM subjects

Keywords

Collections