Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Plan estratégico para la implementación de planes de comunicación, participación y rendición de cuentas de grupos de interés, sensibilización hacia los agentes implicados y participación sistemática de estudiantes en el aseguramiento de la calidad

dc.contributor.advisorRodríguez Quintana, Esther
dc.contributor.authorRodríguez Quintana, Esther
dc.contributor.authorRuiz De Miguel, Covadonga
dc.contributor.authorPlangger, Lea
dc.contributor.authorEscudero Montero, Ana Natividad
dc.contributor.authorRomero Rodríguez, Julio
dc.contributor.authorSalor Corraliza, María Teresa
dc.contributor.authorSalor Corraliza, María Isabel
dc.contributor.authorSanz Díaz, María José
dc.contributor.authorSánchez-Chaparro Montero, Marcos
dc.contributor.authorPalomo de Isasa, Marta
dc.contributor.authorTerrés García, Francisco Javier
dc.date.accessioned2025-01-09T08:38:34Z
dc.date.available2025-01-09T08:38:34Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto es continuación de los dos proyectos anteriores, en los que se ha trabajado en la línea de mejorar la transparencia de la información (curso 2020-2021) y la participación de los diferentes grupos de interés a través de una plataforma de quejas-reclamaciones, sugerencias y felicitaciones (curso 2021-2022 y 2022-2023). El análisis de los proyectos anteriores, unido al interés por desarrollar durante este curso un proceso de acreditación institucional (SISCAL) en la Facultad de Educación- Centro de Formación del Profesorado, nos ha llevado a detectar, como punto débil, la participación de los estudiantes en diferentes procesos de calidad, como “la definición, implantación y revisión y mejora de la política y los objetivos de calidad”, “el diseño, desarrollo y mejora de los procesos relacionados con el aprendizaje de los estudiantes”, “el proceso de medición, análisis y mejora de los resultados” y “el diseño, implantación y mantenimiento del SAIC”. A partir de la participación en los proyectos anteriores de estudiantes con gran implicación, se ha concluido la necesidad de desarrollar los planes de comunicación, participación, rendición de cuentas y participación sistemática, en relación con este colectivo fundamental, considerando sus opiniones en todas las fases del diseño, como clave para una implementación efectiva. Por esa razón, durante este curso, se propone como objetivos el diseño de un plan estratégico para el diseño e implementación de planes específicamente centrados en el grupo de interés “estudiantes”, como eje de los procesos de calidad. Como objetivos más concretos, incluye el análisis de los mecanismos existentes y su mejora, en particular relacionados con: Plan de comunicación que muestre la participación de los grupos de interés en la definición, implantación, revisión y mejora de la política y los objetivos de calidad, el diseño, desarrollo y mejora de los procesos relacionados con el aprendizaje de los estudiantes, el proceso de medición, análisis y mejora de los resultados y el diseño, implantación y mantenimiento del SAIC. Plan de participación de grupos de interés en relación con los aspectos anteriormente mencionados. Plan para la rendición de cuentas en relación con los aspectos anteriormente mencionados. Plan para la participación sistemática de los estudiantes y/o de los egresados en los procesos de aseguramiento de la calidad y en los órganos de decisión del centro. El objetivo final, consecuencia de estos, será el desarrollo de la documentación relativa al proceso de acreditación institucional (SISCAL) concretando la participación explícita y operativa de estudiantes en los procedimientos asociados a la documentación de dicho proceso.
dc.description.departmentDepto. de Investigación y Psicología en Educación
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd459
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113385
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordcalidad
dc.subject.keywordplataforma
dc.subject.keywordquejas
dc.subject.keywordreclamaciones
dc.subject.keywordsugerencias
dc.subject.keywordfelicitaciones
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educación
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5909 Administración Pública
dc.titlePlan estratégico para la implementación de planes de comunicación, participación y rendición de cuentas de grupos de interés, sensibilización hacia los agentes implicados y participación sistemática de estudiantes en el aseguramiento de la calidad
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationa7ff8b5c-967d-4e30-930a-3701980495dc
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverya7ff8b5c-967d-4e30-930a-3701980495dc
relation.isAuthorOfPublicationa7ff8b5c-967d-4e30-930a-3701980495dc
relation.isAuthorOfPublicationc6ba111b-2bb0-49fd-ae10-5a667b626d9a
relation.isAuthorOfPublicationab96cfaa-78d5-4a93-912d-9d175e4ba97f
relation.isAuthorOfPublication226f5693-96d7-4529-abf3-b7229de290bc
relation.isAuthorOfPublicationf1225de2-2b29-4ce7-8805-8d035bfe0f1f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc6ba111b-2bb0-49fd-ae10-5a667b626d9a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA_INNOVA 459_2023-2024_final.pdf
Size:
173.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format