Plan estratégico para la implementación de planes de comunicación, participación y rendición de cuentas de grupos de interés, sensibilización hacia los agentes implicados y participación sistemática de estudiantes en el aseguramiento de la calidad
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Este proyecto es continuación de los dos proyectos anteriores, en los que se ha trabajado en la línea de mejorar la transparencia de la información (curso 2020-2021) y la participación de los diferentes grupos de interés a través de una plataforma de quejas-reclamaciones, sugerencias y felicitaciones (curso 2021-2022 y 2022-2023).
El análisis de los proyectos anteriores, unido al interés por desarrollar durante este curso un proceso de acreditación institucional (SISCAL) en la Facultad de Educación- Centro de Formación del Profesorado, nos ha llevado a detectar, como punto débil, la participación de los estudiantes en diferentes procesos de calidad, como “la definición, implantación y revisión y mejora de la política y los objetivos de calidad”, “el diseño, desarrollo y mejora de los procesos relacionados con el aprendizaje de los estudiantes”, “el proceso de medición, análisis y mejora de los resultados” y “el diseño, implantación y mantenimiento del SAIC”.
A partir de la participación en los proyectos anteriores de estudiantes con gran implicación, se ha concluido la necesidad de desarrollar los planes de comunicación, participación, rendición de cuentas y participación sistemática, en relación con este colectivo fundamental, considerando sus opiniones en todas las fases del diseño, como clave para una implementación efectiva. Por esa razón, durante este curso, se propone como objetivos el diseño de un plan estratégico para el diseño e implementación de planes específicamente centrados en el grupo de interés “estudiantes”, como eje de los procesos de calidad. Como objetivos más concretos, incluye el análisis de los mecanismos existentes y su mejora, en particular relacionados con:
Plan de comunicación que muestre la participación de los grupos de interés en la definición, implantación, revisión y mejora de la política y los objetivos de calidad, el diseño, desarrollo y mejora de los procesos relacionados con el aprendizaje de los estudiantes, el proceso de medición, análisis y mejora de los resultados y el diseño, implantación y mantenimiento del SAIC.
Plan de participación de grupos de interés en relación con los aspectos anteriormente mencionados. Plan para la rendición de cuentas en relación con los aspectos anteriormente mencionados.
Plan para la participación sistemática de los estudiantes y/o de los egresados en los procesos de aseguramiento de la calidad y en los órganos de decisión del centro.
El objetivo final, consecuencia de estos, será el desarrollo de la documentación relativa al proceso de acreditación institucional (SISCAL) concretando la participación explícita y operativa de estudiantes en los procedimientos asociados a la documentación de dicho proceso.