Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La incorporación de las mujeres al espacio público y la ruptura parcial de la división sexual del trabajo: el tratamiento de la conciliación de la vida familar y laboral y sus consecuencias en la igualdad de género

dc.contributor.advisorSantamaría Ossorio, Julián
dc.contributor.authorNuño Gómez, Laura
dc.date.accessioned2023-06-20T07:20:39Z
dc.date.available2023-06-20T07:20:39Z
dc.date.defense2008-12-17
dc.date.issued2009-05-25
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Ciencia Política y de la Administración I, leída el 17-12-2008
dc.description.abstractEn esta investigación se parte de la premisa de que el reconocimiento de la igualdad formal de las mujeres representó una ruptura parcial del diseño dicotómico de la sociedad civil que establecía una división del trabajo (público-privado) en función del sexo de cada persona. El objetivo de esta investigación es demostrar que la incorporación de las mujeres al espacio público supuso una reforma parcial de la sociedad civil que si bien modificó la división sexual del trabajo en el espacio público apenas alteró la división sexual del trabajo en el espacio privado. Por ello, los problemas derivados de la conciliación de vida familiar y laboral son asumidos mayoritariamente por las mujeres, lo que está generando profundas desigualdades de género en el espacio público. Se han incorporado cuatro aspectos que se han considerado que enmarcan el conflicto y que son: 1) el análisis de los argumentos conceptuales que permitieron legitimar políticamente la división sexual del trabajo, la autonomía del espacio público y el naturalismo excluyente; que harían del trabajo doméstico y del cuidado el eje central sobre el que se construyera la identidad de las mujeres así como su principal aportación a la sociedad; 2) el diagnóstico del proceso inclusivo y el alcance de la ruptura de la división sexual del trabajo en el espacio público y en el privado; 3) la evolución del tratamiento de la igualdad de género tanto en el espacio público como en el privado y, en concreto, de las políticas implementadas en materia de conciliación de vida laboral y familiar; y en cuarto y último lugar, la valoración de las consecuencias que esta reforma incompleta está teniendo en la gestión del trabajo doméstico así como en la posición que las mujeres ocupan en el espacio público y, en concreto, en el mercado laboral.
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8836
dc.identifier.isbn978-84-692-2932-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48713
dc.language.isospa
dc.page.total419
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu396.5(043.2)
dc.subject.keywordMujeres
dc.subject.keywordDivisión sexual del trabajo
dc.subject.keywordConciliación de la vida familar y laboral
dc.subject.keywordIgualdad de género
dc.subject.keywordTrabajo y familia
dc.subject.ucmFamilia (Sociología)
dc.subject.ucmMujer
dc.subject.unesco5103.02 Filiación, Familia y Parentesco
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujer
dc.titleLa incorporación de las mujeres al espacio público y la ruptura parcial de la división sexual del trabajo: el tratamiento de la conciliación de la vida familar y laboral y sus consecuencias en la igualdad de género
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication481c85e6-aa43-4fe7-bfd5-f0f18b8086bc
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery481c85e6-aa43-4fe7-bfd5-f0f18b8086bc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30855.pdf
Size:
3.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections