After Socrates: Leo Strauss and the esoteric Irony
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2020
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Basili C. (2020). After Socrates. Leo Strauss and the Esoteric Irony. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 37(3), 473-481. https://doi.org/10.5209/ashf.69785
Abstract
Throughout the philosophical tradition that stems from Plato, Socratic irony has represented an enigma that all interpreters of the Platonic dialogues have had to face from different points of view. In this article I aim to present the peculiar Straussian reading of Socratic irony. According to Leo Strauss, Socratic irony is a key element of Plato’s political philosophy, linked to the «logographic necessity» that rules his texts. I will therefore examine the genesis and the main features of Straussian hermeneutics. I will end the article by highlighting the relevance of the esoteric interpretation of Platonic thought as a conceptual tool that responds to the crisis of modern political philosophy.
A lo largo de la tradición filosófica la ironía de Sócrates ha representado un enigma con el que han tenido que confrontarse, desde distintos puntos de vista, todos los intérpretes de los diálogos platónicos. En este artículo presentaremos la original lectura straussiana de la ironía socrática. Según Leo Strauss, la ironía de Sócrates es un elemento clave de la filosofía política de Platón, vinculado con la «necesidad logográfica» que gobierna sus textos. Examinaremos, por tanto, la génesis y los rasgos principales de la hermenéutica straussiana y, finalmente, destacaremos la relevancia de la interpretación esotérica del pensamiento platónico en tanto que herramienta conceptual para responder a la crisis de la filosofía política moderna.
A lo largo de la tradición filosófica la ironía de Sócrates ha representado un enigma con el que han tenido que confrontarse, desde distintos puntos de vista, todos los intérpretes de los diálogos platónicos. En este artículo presentaremos la original lectura straussiana de la ironía socrática. Según Leo Strauss, la ironía de Sócrates es un elemento clave de la filosofía política de Platón, vinculado con la «necesidad logográfica» que gobierna sus textos. Examinaremos, por tanto, la génesis y los rasgos principales de la hermenéutica straussiana y, finalmente, destacaremos la relevancia de la interpretación esotérica del pensamiento platónico en tanto que herramienta conceptual para responder a la crisis de la filosofía política moderna.
Description
El presente trabajo ha sido llevado a cabo gracias a la obtención de una Ayuda Juan de la Cierva-formación (2017) concedida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la consecuente incorporación en el Grupo de investigación “Historia y ontología del presente: la perspectiva hispana” (GIPEL) de la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por el Prof. José Luis Villacañas Berlanga.