Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El papel de Juan de Nájera (A. de Avendaño) en la recepción del pensamiento moderno en la España de principios del siglo XVIII

dc.contributor.advisorJiménez García, Antonio
dc.contributor.authorLópez Cruchet, Julián
dc.date.accessioned2023-06-20T14:33:30Z
dc.date.available2023-06-20T14:33:30Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía III (Hermenéutica y Filosofía de la Historia), leída el 14-06-2001
dc.description.abstractDentro de la España del siglo XVIII, las circunstancias histórico-políticas, admeás de las condiciones religiosas, determinaron la introducción del pensamiento filosófico-científico europeo del momento. El papel desempeñado por el movimiento de los "novatores" resultó primordial en tal proceso, condicionando las posterior plenitud de la ilustración en España. Juan de Nájera representó el prototipo de pensador moderno de principios del siglo, mostrando las coordenadas filosóficas que presidieron el siglo XVIII Español; su apuesta por el atomismo moderno Francés (fundamentalmente, del Enmanuel Maignan) y sus intenciones del conciliarlo con el pensamiento tradicional Español, fueron claro exponente del talante conciliador que los innovadores españoles de principios del siglo XVIII propusieron como guía de sus pretensiones científicos-filosóficas. El eclecticismo filosófico que importaron los novatores en España fue, y es, la clave interpretativa del siglo de la ilustración Española
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4319
dc.identifier.doib21804916
dc.identifier.isbn978-84-669-1870-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54955
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordNájera
dc.subject.keywordJuan de Crítica e interpretación Tesis En línea Filosofía Escuelas y teorías España s.18 Tesis En línea
dc.subject.ucmHermeneútica
dc.subject.unesco7202.02 Hermenéutica
dc.titleEl papel de Juan de Nájera (A. de Avendaño) en la recepción del pensamiento moderno en la España de principios del siglo XVIII
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication7306bb71-7e1b-4d7e-9c11-3828adf01ec8
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery7306bb71-7e1b-4d7e-9c11-3828adf01ec8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25095.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections