Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Traducciones, adaptaciones, "scenari" de las comedias de Lope de Vega en Italia en el siglo XVII

dc.contributor.advisorGrazia Profeti, María
dc.contributor.authorMarchante Moralejo, Carmen
dc.date.accessioned2023-06-20T15:09:01Z
dc.date.available2023-06-20T15:09:01Z
dc.date.defense2006
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Italiana, leída el 06-10-2006
dc.description.abstractEste trabajo está constituido por dos partes bien diferenciadas. La primera es un catálogo bibliográfico organizado alfabéticamente cuyas entradas están constituidas por aquellas obras fuente de Lope de Vega que han dado lugar a una serie de adaptaciones italianas de distintos géneros: comedias, drammi per musica y scenari. El catálogo no es un mero trabajo de recopilación bibliográfica sino que, partiendo de lo que la crítica ha establecido y mediante un cuidadoso cotejo de textos italianos con un amplio corpus de obras lopianas, determina la veracidad o no de muchas de las atribuciones dadas por verdaderas hasta ahora. Por primera vez se señalan además las fuentes inequívocas de nueve textos. La segunda parte consiste en un cotejo de textos: obra fuente y distintas reescrituras a las que han dado lugar. Se analizan más de veinte obras. Se han elegido aquellas que no han sido estudiadas hasta ahora y que han encontrado su lugar en el catálogo. En esta segunda parte se van viendo las distintas estrategias de adaptación en relación con las zonas geográficas, los distintos tipos de público y los géneros de las versiones italianas. El análisis pone de manifiesto la importancia del texto espectáculo y confirma cómo en realidad la reescritura es una operación doble: de una lengua a otra y de una práctica teatral a otra distinta. El objetivo del trabajo ha sido el de dar voz a textos escondidos en bibliotecas italianas y extranjeras que hablan de recorridos italianos y europeos atravesando siglos y espacios geográficos. En este laboratorio se van actualizando a veces motivos y enredos que, desde la épica medieval hispánica, se transmiten a través de una serie de peldaños intermedios a los scenari de los cómicos del arte y a los libretos de ópera. Se sacan pues a la luz una serie de obras cuya relación con el teatro áureo español era desconocida.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7416
dc.identifier.doib23425623
dc.identifier.isbn978-84-669-2897-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56214
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu821.134.2Vega, Lope de1.09(043.2)(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordVega
dc.subject.keywordLope de
dc.subject.keyword1562-1635
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.titleTraducciones, adaptaciones, "scenari" de las comedias de Lope de Vega en Italia en el siglo XVII
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29555.pdf
Size:
8.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections